En la industria de las criptomonedas hay una gran cantidad de entidades y agencias reguladoras que siempre están atentas ya que muchas veces se pueden cometer fraudes y estafas dentro de esta industria en la cual se maneja una gran cantidad de dinero. Recientemente DORA (Departamento de Agencias Reguladoras de Colorado) dio a conocer que están planeando evaluar a tres firmas de criptomonedas que ofrecen ICO’s no registradas en el estado de Colorado.
Todo lo anterior es parte de una investigación en curso sobre cierta práctica que están utilizando las compañías fraudulentas para cometer fraude a sus miembros. Dicha investigación esta siendo llevada a cabo por integrantes de la División de Valores, una parte del DORA y una “Fuerza de Tarea ICO” la cual fue convocada el mes de mayo por el Comisionado.
En el anuncio de DORA se puede leer el nombre de las compañías que van a ser evaluadas, las compañías son Bionic Coin, Global Pay Net (Glpn Coin – Gpn Token) y Sybrelabs Ltd (Cryptoarb). En DORA enviaron las órdenes a Bitcoin Investments Ltd, Bitconnect Ltd, Estatex y Magma Foundation. El Comisionado hace poco las ordenes dirigidas a las compañías de criptomonedas para “mostrar causa” esto significa que es un aviso previo para que puedan defender su caso en un tribunal explicando las operaciones comerciales que realizan.
Las ordenes judiciales se emitieron el 24 de agosto del año en curso, es decir, el mes pasado, pero hasta el momento ninguna firma ha respondido, esto según el informe de DORA. Una de las firmas que esta siendo investigada (Bionic Coin) les promete a los inversionistas que inviertan en BNC, su token. En el sitio web de esta firma se agregan logos de medios importantes como Forbes, pero en ese y en otros sitios en los que se dice que están promoviendo a Bionic Coin no hay ni la más mínima referencia, mención o señal de que esto sea cierto.
De hecho en el sitio web también se motiva a los usuarios a que promocionen la moneda en diferentes redes sociales para así poder recibir tokens.
Lo mismo sucede con las otras firmas de criptomonedas investigadas, Sybrelabs y Global Pay Net. Alientan a los inversores a que den a conocer el grupo de inversión y les “ofrecen” porcentajes de ganancias muy elevados por tan solo una mínima participación de 25 dólares, de hecho hasta prometen carteras de inversión activas de 25.000 dólares o mas.
Por otra parte, Global Pay Net tiene su token nativo (GLPN) el cual según iguala la propiedad en el negocio. Esta compañía según el informe promete una participación de un 80% del negocio para los inversores, además añade a expertos en monedas virtuales como asesores, dos de los expertos que se mencionan han negado completamente que están trabajando como asesores para la empresa, algo que sin duda alguna genera muchas dudas.
De poderse comprobar el fraude estas firmas van a recibir fuertes sanciones y es posible que hasta tengan que culminar sus operaciones, estas compañías de criptomonedas fraudulentas deberían eliminarse completamente ya que le dan mala reputación a toda la industria.
0 comentarios