Bilbao inicia un concurso para registro electronico basado en ethereum

Bilbao Etherum

Bilbao EtherumEn España, el Ayuntamiento de Bilbao ha anunciado la apertura de un concurso publico para diseñar y poner en marcha una red blockchain privada, tecnología de criptomonedas que desde hace algún tiempo se esta utilizando en diferentes industrias. En dicha red va a funcionar el Registro Electrónico de Apoderamiento, este es un espacio en el cual las empresas y los ciudadanos podrán registrar a terceras personas para que los representen legalmente.

El Ayuntamiento de Bilbao en su sitio web publico información que aseguraba que hasta el 12 de noviembre era el plazo para poder presentar ofertas para la gestión en una blockchain del mencionado registro electrónico, pero hay que destacar que ahora los que quieran participar van a contar con mas tiempo para presentar solicitudes debido a que el plazo fue extendido hasta el día 23 de noviembre.

Documento técnico

El Ayuntamiento presento un documento técnico con respecto al tema, allí se menciona que la empresa que resulte ganadora y empiece a trabajar con el proyecto relacionado con la tecnología de criptomonedas va a tener un presupuesto de unos 150.000 euros y un contrato de trabajo por una duración de 6 meses, por lo que van a contar con el apoyo necesario. Lo que se quiere lograr con este proyecto es hacer que la ciudadanía y las personas jurídicas tengan un acceso electrónico muchísimo mas sencillo a diferentes servicios públicos.

Que se haya elegido la tecnología de criptomonedas para este proyecto no es casualidad, la elección se baso en cuanto a las ventajas que ofrece tanto para facilitar el intercambio de información con otras instancias de la administración publica, así como también para mantener la integridad de todos los datos. Desde el Ayuntamiento han expresado que la información de la ciudadanía y las personas jurídicas va convervarse sin alteraciones e integra en todo momento sin importar el momento y lugar, todo esto se podrá gracias a la red blockchain.

EJIE

Ahora hay que hablar de EJIE, el proyecto del Ayuntamiento se va a usar en conjunto con esta plataforma que fue desarrollada por Odei y que la sociedad informática publica del gobierno Vasco utiliza. EJIE funciona en la red privada de JP Morgan, Quorum la cual es literalmente una copia del código de Ethereum. Esta red la utiliza el gobierno para mantener el registro de contratistas y esto lo logra creando contratos inteligentes.

El Ayuntamiento de Bilbao quiere integrarse a esta red para poder compartir información con BilbaoTIK (Centro Informático Municipal de Bilbao) y también con EJIE. Algunas de las indicaciones que llama la atención para poder diseñar el registro esta la creación de una aplicación, al menos la propuesta. La aplicación serviría para que las empresas y personas puedan gestionar la creación, eliminación o modificación de representantes legales, la información va a ser accesible a través de servicios web y se va a almacenar en contratos inteligentes.

Esto sigue manteniendo a España como uno de los países que mas apoyo le da a las nuevas tecnologías, especialmente a DLT en Europa y el mundo, siempre han mostrado un gran compromiso para ayudar en su desarrollo.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,643.00 0.55%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,894.45 0.23%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.380025 0.12%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076261 0.08%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.52 0.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.01 0.69%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091270 1.86%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.91 0.81%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905488 0.57%
  • neoNEO (NEO) $ 10.61 1.97%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.199675 7.94%
  • dashDash (DASH) $ 43.98 1.4%