El Bitcoin ha representado una total revolución que ha tenido repercusión en la economía a nivel mundial.
Muchos obtuvieron fortuna gracias a este novedoso tipo de cambio y otros apostaron a invertir en ella debido a su alta cotización entre las distintas Criptomonedas.
Sin embargo, en los últimos días una noticia ha invadido todos los portales, y es que todos hablan de la Death Cross de la popular criptomoneda.
A continuación, te explicamos más acerca de por qué todos hablan de la Death Cross de la referida moneda virtual.
Esta avalancha de noticias acerca de la Death Cross se debe a la reciente caída del valor de la moneda virtual, lo cual ha despertado toda clase de debates y generado gran cantidad de opiniones.
Muchos expertos en el área se encuentran volcados al análisis de los gráficos que muestran la caída de las cotizaciones del Bitcoin.
Pero las predicciones y análisis de este acontecimiento, pueden resultar un poco complicadas, pues se utilizan términos como The ascending triangle y la popular Death Cross.
Los medios han popularizado el término Death Cross para referirse al cambio del promedio que venía manteniendo un determinado activo cuando este tiende a la baja. Este ha sido el caso de la popular criptomoneda que ha registrado una cotización por debajo de lo que había presentado hasta el momento.
Esta noticia ha causado preocupación en quienes han considerado a la moneda digital en cuestión como una alternativa de inversión. Ahora bien, puede que el panorama no sea tan oscuro como se ha mostrado en las últimas noticias.
Y es que si bien es un hecho que la disminución ha ocurrido, pues paso de una cotización de 19.000 dólares estadounidenses en el mes de diciembre, a un precio actual de 6.746 dólares estadounidenses, existen aún razones para mantener la calma.
Algunos expertos han indicado que la Death Cross de la moneda digital, en realidad podría tratarse de una denominada Bear Trap (trampa para osos) que no es otra cosa que una trampa en la que podrían caer quienes consideran que el destino de un determinado activo es irse a la baja.
Dichos expertos resaltan que, aunque se produjo una disminución en el valor de la moneda digital, aun su cotización se mantiene superior al valor registrado en el mes de marzo del pasado año.
Asimismo, se ha indicado que uno de los factores a tomar en cuenta es que la cotizada moneda digital que ahora atraviesa este problema, tiene una historia bastante reciente por lo que es difícil predecir con exactitud que se llegue a producir una especie de muerte definitiva de la criptomoneda.
De hecho, hay quienes apuestan porque luego de la Death Cross puede subir nuevamente el valor, tal como ocurre normalmente en los mercados de valores.
Es importante mencionar que en el año 2015 el Bitcoin paso por una situación similar, pasando de un valor de 230 a 500 dólares. Además aún queda mucho trecho para que la disminución represente un valor menor a lo registrado durante el año 2017.
0 comentarios