Las criptomonedas se han convertido en un tema común y cotidiano. Alrededor del mundo, ha crecido su popularidad debido a sus altas cotizaciones en el mercado.
Todos desean obtener ganancias invirtiendo en este novedoso tipo de monedas y asimismo, muchos han emitido su opinión acerca de estas.
Mientras algunos han considerado que las monedas virtuales son un tipo de cambio más, con características particulares. Otros han emitido opiniones no tan favorables alegando que algunas de sus características podrían resultar en desventajas.
Un experto en el área económica de Estados Unidos ha emitido su opinión respecto a las monedas digitales y a continuación te explicamos de qué se trata
Richard Bernstein, reputado veterano en el área de finanzas y director de la división de investigación en Wall Street no ha mostrado una posición muy inclinada a tender puentes con el mercado de las criptomonedas
Y es que mientras otros expertos en el área como Joseph Lubin, quien fungió como cofundador de Ethereum, han llegado a comparar las monedas virtuales con el petróleo por su valor económico y para el comercio, Bernstein ha tomado la palabra no tan a favor de esta novedad económica.
En contraste a la visión de Lubin, Bernstein ha comparado las monedas virtuales con las recompensas que se obtienen de los juegos de video, específicamente las que se dan a través del famoso Candy Crush.
Para el reputado economista, el único punto distintivo entre estas recompensas de juegos y las monedas virtuales, es que en el caso de las monedas estas pueden ser objeto de intercambio.
Bernstein ha expresado además que las monedas virtuales presentan como principal característica el hecho de ser un mercado que actúa como una burbuja. El experto ha basado su afirmación en las características de este tipo de cambio.
Las características de estas son principalmente una liquidez creciente, la creación constante de nuevas monedas, su altísima circulación y por supuesto la democratización del mercado.
En este punto Bernstein ha coincidido con otros expertos del mercado que también consideran el mercado de las monedas digitales como una burbuja. Es por esto que muchos apuestan porque muchas de estas monedas no duraran mucho tiempo.
Si bien no todo es negativo, pues Bernstein admite que las criptomonedas presentan un valor tanto comercial como económico innegable, se atreve a predecir que el retorno de las inversiones realizadas podría no ser tan alto como algunos esperan.
El valor de las monedas digitales se ha visto aumentar sin parar en los últimos meses debido a la confianza que las personas han depositado en ellas pero Bernstein ha advertido otro riesgo.
Para Bernstein el mismo riesgo que existe en las operaciones tradicionales de bolsa se encuentra en el caso de las monedas digitales, por lo que no hay que perder de vista este factor al momento de invertir.
Asimismo, el experto ha apuntado que la falta de una regulación así como de supervisión adecuada del mercado de las monedas digitales favorece un ámbito en el cual no hay protección para las partes y por tanto es favorable al fraude.
0 comentarios