En conversaciones cotidianas, en el hogar, en el trabajo, e incluso en nuestros dispositivos móviles, las monedas virtuales han llegado a nuestras vidas para quedarse.
Si bien algunos países han puesto freno a la introducción de esta clase de moneda, otros han favorecido su utilización, este último es el caso de Australia, nación en la cual las criptomonedas están literalmente al alcance de todos.
Australia es uno de los países que ha decidido no permanecer fuera del auge de las criptomonedas y desde hace algunos meses, dispone de Bitcoin.com.au, un portal de red para el intercambio de monedas virtuales de manera independiente.
Pero además a partir del mes de marzo de 2018, en Australia será posible adquirir BTC y Ethereum, tal como si compraras un periódico cada mañana. Y es que precisamente, a lo largo del país se dispondrán kioscos, para la realización de este tipo de operaciones.
Los kioscos de Bitcoin y ETH, en Australia, operarán de tal manera que solo necesitarás acudir con tu billetera virtual y escanear el correspondiente código QR, utilizando los dispositivos que se encuentran asignados al kiosco y que serán puestos a disposición de los visitantes que realicen esta clase de operaciones.
Hasta el momento, los encargados de la bolsa de monedas virtuales de Australia han optado por establecer un determinado margen de 50UD para la compra de Bitcoin y Ethereum.
Ahora bien, en cuanto al tiempo que se debe esperar para recibir las monedas virtuales adquiridas en el kiosco, este se calcula en un máximo de 30 minutos y mínimo de 20.
La decisión de ofrecer servicios con monedas virtuales en kioscos ha sido explicada por los representantes de la economía nacional de Australia, como una forma de involucrar a los ciudadanos con este novedoso tipo de cambio.
De esta manera, se ha considerado que, a través del pago de bienes y servicios comunes con monedas virtuales, los ciudadanos dejarán atrás las dudas respecto a estas, favoreciéndose así la inversión.
Además, este acercamiento de las criptomonedas a los ciudadanos, involucrándolas en sus actividades y transacciones cotidianas permite derrumbar el mito de que estas monedas son complicadas o exclusivas de grandes inversionistas.
Hasta el momento se han confirmado más de 1000 kioscos dispuestos a lo largo del territorio australiano que ofrecerán esta clase de servicios.
Esta medida, aunado a que ya desde el pasado año la Bolsa de Valores, anunció la introducción de la tecnología blockchain a las transacciones relacionadas con el mercado de capitales, han demostrado que Australia quiere mantenerse a la vanguardia en relación con las monedas virtuales.
Además en el Aeropuerto de Brisbane, también se ha tomado la decisión de que este lugar sea un sitio que favorezca la utilización de monedas virtuales, permitiéndose la realización de estas transacciones en toda la terminal.
Así entonces, en Australia, además de comprar un aperitivo o un refresco en el kiosco más cercano a tu hogar o trabajo, no olvides que tienes la opción de emplear monedas virtuales de forma sencilla.
0 comentarios