El senado colombiano esta en discusiones para tratar temas de tecnología de blockchain y las criptomonedas

Criptomonedas colombia

Las Criptomonedas, un tema que ha llamado la atención de los gobernantes alrededor del mundo y Colombia no ha sido la excepción, es por eso que las autoridades han tomado la decisión de comenzar disertaciones respecto al tema.

Hace apenas unos días se llevó a cabo una sesión del Senado colombiano en la cual se dio cabida al tema de las monedas virtuales y la tecnología Blockchain. A continuación, te explicamos más acerca de este sema.

Autoridades de Colombia toman decisiones sobre las criptomonedas

Criptomonedas colombiaEn el organismo encargado de la legislación en la nación colombiana, recientemente se ha presentado el tema de las monedas virtuales y la tecnología de bloques. Este tema fue presentado por iniciativa de Antonio Navarro, uno de los senadores.

Adicionalmente, en la sesión participaron miembros de la Asociación Bancaria Nacional, Banco de la República y la Superintendencia Financiera.

En la sesión se discutieron temas relativos a la materia de las criptomonedas y por supuesto la viabilidad de iniciar el trabajo para regular este nuevo mercado en aras de mantener la estabilidad del sistema financiero.

En senador Navarro destacó la importancia y necesidad de tratar este tema, por el auge que ha tenido este novedoso tipo de cambio en virtud del alza de su valor. Asimismo insistió en que es necesario separar los conceptos de monedas virtuales y Blockchain, que aunque están vinculados, requieren regulaciones distintas.

Navarro aseveró que los entes del Estado colombiano deben unir esfuerzos para trabajar en proteger a quienes se dedican a la inversión sin obstaculizar el desarrollo y crecimiento de la tecnología y el ecosistema de las criptomonedas.

Por otra parte, hizo énfasis en que en cuanto a la tecnología de bloques esta puede ser empleada en diversos ámbitos tales como el sistema de elecciones, los derechos de autor y el derecho de propiedad para eliminar irregularidades.

Ahora bien, el encargado de la Superintendencia Financiera, Jorge Castaño, ha indicado que este organismo reconoce que la tecnología de bloques ofrece un gran número de posibilidades.

Castaño ha indicado que la Superintendencia tiene el soporte de Innova SFC y Colombia Fintech, para llevar a cabo exploraciones e investigaciones en relación a la tecnología de bloques.

De igual manera, Castaño apunto que aún no cree que sea necesario, regular la tecnología de bloques pues la considera similar a lo que fue el surgimiento del internet en su época.

El punto de vista de Colombia

La representante del Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, Juanita Rodríguez, indico por su parte que era necesario realizar precisiones respecto a los objetivos de las monedas virtuales y la tecnología de bloques.

Además Rodríguez comentó el hecho de que se encuentran llevando a cabo discusiones respecto a la implementación de un programa de tipo piloto destinado a ejemplificar como la tecnología de bloques puede ser útil para el gobierno.

En cuanto al Banco de la República, Ana Maiguashca, codirectora del mismo destaco la participación activa que tiene el mismo junto al consorcio R3 en la búsqueda de lograr soluciones para la operatividad, aprovechando los beneficios que brinda la tecnología de bloques.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,441.00 2.44%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,838.13 2.16%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.323979 6.8%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076677 2.13%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.42 0.64%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.94 1.14%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087685 1.66%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.67 2.55%
  • eosEOS (EOS) $ 0.887599 0.55%
  • neoNEO (NEO) $ 9.00 5.39%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.181061 1.27%
  • dashDash (DASH) $ 38.42 2.62%