La tecnología Blockchain y las criptomonedas van de la mano, desde que llegaron al mundo han ganado el interés de una gran cantidad de personas y empresas que buscan beneficiarse, las monedas virtuales más populares tienen un gran valor y una alta demanda, son muy codiciadas en todo el mundo, la tecnología Blockchain hace que estas monedas sean muy seguras, se pueden realizar transacciones y mantener la privacidad y es muy difícil que alguien pueda robar estas monedas, por lo que tus ingresos estarán seguros.
Pero esta tecnología Blockchain está utilizándose en otras áreas, ya no solo sirve en el mundo de las criptomonedas sino que puede ser utilizada en muchas otras industrias y mercados, es impresionante ver como estas nuevas tecnologías empiezan a revolucionar el mundo, recientemente en España lanzaron un concurso para proveer a ese país de infraestructura semipública de Blockchain.
Este es el nombre de una firma de abogados española, se han aliado con el consorcio multisectorial Alastria para poder relanzar su aceleradora de proyectos Blockchain. Esta es la tercera edición de esta aceleradora y buscan seleccionar alternativas que puedan proveer a todo el país (España) de una infraestructura semipública que esté basada en esta tecnología Blockchain. Se busca fundamentalmente con esta aceleradora lograr cambios en todo el sector legaltech (legal-tecnologico) además de promover emprendimientos en tres áreas.
La primera de las áreas es “maximizar el conocimiento colectivo”. Transferir el conocimiento entre las personas y la empresa para así poder extenderlo hacia los demás profesionales. La segunda área es la “productividad y eficiencia a través de la automatización. Aquí se van a utilizar las tecnologías como soporte para realizar tareas rutinarias, construir documentos para así manejar mejor la información y minimizar errores, además de agilizar procesos de research. La ultima área es la de “Blockchain y smartcontracts” en la cual se experimentara con la creación de contratos inteligentes los cuales tengan aplicación para los negocios.
Este concurso está muy bien respaldado, cuentan con el apoyo de Telefónica Open Future el cual es un peso pesado en España, esta es la plataforma multinacional de Telefónica y en los últimos tiempos se han estado centrando en apoyar a los “startups” y emprendedores de todas partes del mundo. StepOneVentures tambien apoya a este concurso y serán asesores.
La convocatoria para este concurso comenzó esta misma semana y va a durar hasta el 16 de julio, así que todavía queda más de un mes. El mes de septiembre se van a elegir entre 20 y 25 proyectos y en ese mismo mes se les hará saber a todos los que formen parte del concurso cuales son los 6 proyectos que fueron elegidos, los proyectos que resulten elegidos van a contar con un gran apoyo durante 4 meses, tendrán sesiones con expertos y mentores y van a poder asistía a Demo Lab y DemoDay. Los requisitos para poder aplicar son los siguientes: Contar con una startup innovadora que tenga menos de 5 años desde su constitución como empresa, que estén instaladas en Europa, que pertenezcan al sector, que tengan un producto mínimo viable funcional y por ultimo un equipo de trabajo dedicado y solido.
Que bueno es ver que las criptomonedas y la tecnología Blockchain puedan abrir puertas para diferentes expertos que quizás no cuentan con un apoyo, pero que gracias a estas iniciativas y concursos tienen una gran oportunidad de crecer.
0 comentarios