El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump impuso sanciones al gobierno de Irán, así que para burlar estas sanciones están planeando lanzar una criptomoneda nacional. Es posible que en los próximos tres meses esta “criptomoneda endógena” se logre introducir dentro del ecosistema de criptomonedas ya existentes.
Este nuevo proyecto va a ser desarrollado y lanzado para así hacer más sencillas las transferencias de dinero desde cualquier parte del mundo, esto según las palabras del delegado de la Dirección de Asuntos de Gestión e Inversión de Irán, Alireza Daliri. Por el momento, todo este proyecto esta siendo desarrollado por empresas tecnológicas de Irán de las cuales Daliri no quiso confirmar cuales eran.
Las empresas trabajan bajo la supervisión de la Dirección de Asuntos Tecnológicos y Científicos de la presidencia y el Banco Central de la Republica Islámica de Irán.
Hasta ahora no se han dado muchos detalles sobre estas nuevas criptomonedas del gobierno de Irán, no se ha dado información alguna sobre el algoritmo, la Blockchain, la centralización de la red ni de la minería, no se sabe nada de lo que van a utilizar para lanzar esta nueva moneda virtual en el próximo trimestre. Lo que si aseguro el portavoz del gobierno es que se esta trabajando arduamente en los detalles previos al lanzamiento para así descubrir posibles fallas y corregirlas.
La prensa de Irán señal que Informatics Services Corporation, una empresa que trabaja con tecnología Blockchain actualmente está trabajando en el desarrollo de la infraestructura Blockchain la cual va a servir como base para que la adopción de las criptomonedas que va a emitir el gobierno del país entre los bancos y otras instituciones. Según información de la prensa la versión final del software va a estar disponible una vez terminado para que los bancos y compañías de tecnología hagan pruebas.
No es la primera vez que un gobierno quiere lanzar su propia criptomoneda para así intentar burlar las sanciones que impone el gobierno del presidente Donald Trump, recordemos que el gobierno de Venezuela esta haciendo lo mismo con su criptomoneda, el Petro.
Las sanciones económicas que el gobierno de Estados Unidos le hizo a Irán son debido al rompimiento del acuerdo nuclear que Estados Unidos tenia con Irán desde el año 2015. Estas sanciones entran en vigencia entre agosto y noviembre de este año, hay que destacar que son severas ya que prohíben universalmente a Irán de la compra y adquisición de dólares estadounidenses además de restricciones en compras e inversiones de crudo al país.
Esto parece una medida desesperada por parte del gobierno de Irán ya que anteriormente no recibieron de buena manera a las criptomonedas. Este mismo año en el mes de abril se prohibió el uso de Bitcoin de manera oficial en todo el país, esta prohibición la hicieron ya que esta criptomoneda puede ser usada para el lavado de dinero. También hay que mencionar que el gobierno incluso intento bloquear la aplicación Telegram porque pensaban que su ICO podía afectar a la moneda nacional.
A pesar de que están muy en contra de las criptomonedas, el Ministerio de Tecnología de la Información lleva algún tiempo discutiendo sobre la creación de una criptomoneda nacional.
0 comentarios