Las criptomonedas, un nicho del mercado financiero ajeno a control y regulación alguna pero alrededor del cual ha sido necesario elaborar algunos parámetros de funcionamiento, principalmente vinculados con los actores que intervienen en el área.
Con el objeto de adaptarlas al marco legal existente, en Estados Unidos, todo agente que presenta dedicarse a la custodia de criptoactivos requiere el cumplimiento de determinados requisitos.
Dichos requisitos se encuentran establecidos en la legislación con el objeto de prevenir la ocurrencia del delito del lavado de dinero.
Debido a la necesidad de contar con autorización para proceder a la custodia de criptoactivos, varios startups se encuentran en búsqueda de obtener la misma. Entre las mencionadas startups se encuentran Gemini, Ledger, Itbit y Coinbase.
Estos servicios cada día se cotizan como más populares y es por ello que incluso bancos cono Northern Trust se encuentran interesados en orecer los mismos.
Para ofrecer estos servicios de custodia, se hace fundamental que los órganos gubernamentales controlen todos los requerimientos exigidos para evitar la comisión de hechos ilícitos y es por ello que los actores interesados en el área deben pasar previamente por la supervisión y regulación de las autoridades competentes.
En este sentido, BITGO solicitó ante la autoridad correspondiente la autorización para el ofrecimiento de custodia de criptoactivos y ya han obtenido respuesta.
BITGO es un startup dedicada al ofrecimiento de servicios de seguridad y de carteras de criptomonedas. Recientemente solicito por ante la División de Banca de Dakota del Sur la autorización correspondiente para ofrecer servicios de custodia de criptoactivos.
La mencionada división cuenta con la competencia para llevar a cabo la regulación de los actores debidamente autorizados, todo ello en aras del mantenimiento a la confianza que debe reinar en el sistema financiero.
Respecto a su solicitud, el pasado 13 de este mes, BITGO recibió la respuesta sobre la autorización necesaria para el ofrecimiento de servicios asociados con la custodia de activos digitales.
Dicha autorización se emitió para BITGO Trust, la cual es una compañía filial destinada al ofrecimiento de servicios a clientes de carácter institucional, entre los cuales se incluyen por ejemplo los asesores y los corredores de la bolsa de valores
Mediante una nota publicada en prensa, se confirmó que el servicio de custodia estará orientado a cubrir una cantidad superior a 70 monedas virtuales, las cuales se almacenaran en bóvedas, tal y como se hace con los activos bancarios tradicionales.
Igualmente, respecto al particular, el CEO de BITGO indicó que el servicio de custodia ha sido un punto importante para el mercado de las criptomonedas, puesto que quizás era justo lo que faltaba para terminar de llevar a los inversionistas de carácter institucional a sumergirse de lleno en este mundo.
Y es que, la carencia de experiencia por parte de los actores tradicionalmente dedicados a la custodia de activos digitales era un punto en contra, pues los inversionistas no asumían riesgos al colocar sus activos a l disposición de agentes no especializados.
Ahora el panorama ha cambiado, con la autorización concedida BITGO se incorpora a brindar los servicios de custodia de criptoactivos de manera segura, efectiva y completamente ajustada a la legalidad.
0 comentarios