En el presente año vimos cómo en el Campeonato Mundial de Fornite, que tomó lugar en Queens, New York, se premió al ganador del primer lugar con 3 millones de dólares. Otro caso similar ocurrió el año anterior en la final del Campeonato Mundial de League of Legends donde aproximadamente 100 millones de espectadores sintonizaron la transmisión. Se estima que el 75% de la audiencia total de esports se encuentra en el rango de 10-35 años de edad, este nicho de jóvenes espectadores apasionados de la tecnología hace evidente las similitudes entre los esports y las criptomonedas. Muchos expertos prevén que el futuro de éstas dos industrias está entrelazado. Y que los esports son para el entretenimiento lo que las criptomonedas al efectivo.
Hemos visto directamente el uso de criptomonedas para la compra de juegos en ciertas instancias, lo cual podría funcionar como modelo para los esports. La práctica se ha visto mayormente en casinos online y en casinos móviles los cuales tienden a ofrecer gran variedad de métodos de pago e incluso apuestas en esports por dinero real. En años recientes, los pagos con criptomonedas (principalmente bitcoin) se han usado para que los posibles jugadores se sientan cómodos al momento de registrarse o hacer depósitos.
La idea de la relación entre los esports y las criptomonedas lleva tiempo en discusión ya que ambos comenzaron a ganar popularidad en el mismo periodo de tiempo. Gran parte de los fans de esports son muy jóvenes, por ende las nuevas generaciones están creciendo en un entorno donde cada vez se maneja menos dinero de forma física y los juegos se ven en línea.
El ascenso de los esports y su indiscutible relación con las criptomonedas.
Según expertos, la tecnología que está detrás de Bitcoin (blockchain), cambiará el mundo en el que vivimos, ya que con esta tecnología se puede, por ejemplo, dar acceso a servicios financieros a miles de millones de personas alrededor del mundo.
Así como bitcoin y blockchain, la industria de los esports está en auge. Con un crecimiento del 33% en su tasa anual compuesta, el mercado de los esports valuado en 1 billón de dólares, posiblemente llegue a convertirse en el deporte más lucrativo de la era digital; este fenómeno inició en Corea del Sur y después se abrió paso en el mundo entero.
En 2019, la audiencia global de los esports se estimó en 483.8 millones de espectadores, las marcas están visualizando el potencial de invertir directa e indirectamente en marketing de esports para llegar a esta grande y comprometida audiencia. Eso es lo que ha contribuido principalmente al constante y rápido crecimiento de ingresos en la industria.
Ubisoft, una de las compañías líderes en el negocio de los videojuegos está explorando casos donde sea posible usar tecnología blockchain, este caso no se centra específicamente en criptomonedas pero habla de la relación natural de ciertos aspectos de los videojuegos y las industrias fintech. También podría abrir la puerta para que los desarrolladores hagan tratos con criptomonedas o aceptarlas para la compra de videojuegos.
La monetización efectiva es crucial para los creadores de contenido, Pewdiepie quien cuenta con 101 millones de subscriptores en youtube, hizo titulares este año cuando anunció que se uniría a la plataforma de streaming Dlive, la cual acepta criptomonedas como BCH y ETH, y sus acciones generaron que otros creadores de contenido siguieran su ejemplo y migraran a esta plataforma. Está por verse si estos medios compatibles con criptomonedas como lo es Dlive fracasan o logran el éxito esperado.
Otro ejemplo de una compañía de alto perfil viene de Microsoft, el que por un largo periodo de tiempo ha permitido el pago de contenido digital con bitcoin, los cuales incluyen descargas de juegos para consolas Xbox. Tal vez, es la situación más cercana que tenemos por el momento del uso directo de criptomonedas para comprar videojuegos y posiblemente el mejor indicador para definir cómo esto funcionará en el futuro.
En conjunto las conexiones previamente explicadas reflejan una comunidad gaming que está recibiendo de mejor manera las criptomonedas que cualquier otra industria, esto, a la par de las similitudes entre el grupo demográfico que conforman los fanáticos de esports y los entusiastas de las criptomonedas, establece una base sólida para afirmar que inevitablemente ambas industrias se extenderán y evolucionarán a la par.
0 comentarios