Lagarde: “Las criptomonedas no tienen valor y deberían ser reguladas”

En medio de uno de los momentos más complejos para el mercado criptográfico, los señalamientos por parte de los reguladores y entidades financieras no se han detenido. En esta oportunidad, Christine Lagarde quien es la presidenta del Banco Central Europeo ha asegurado que las criptomonedas no tienen valor ni fundamento alguno y por ello deberían regularse de forma definitiva.

Para Lagarde la regulación es muy importante pues esto podría evitar que las personas utilicen los ahorros de toda su vida en invertir en criptomonedas que es un activo altamente especulativo. Y aunque no mencionó estadísticas en concreto, gracias a los niveles de comercialización de criptomonedas en el continente se ha determinado que una gran cantidad de personas está poniendo mucho dinero en esta clase de activos lo que es un completo riesgo para la presidenta del Banco Central Europeo.

Lagarde recientemente estuvo en un programa de la televisión holandesa hablando sobre temas económicos y las criptomonedas fue uno de los temas más importantes. Y comentó que teme que las personas pierdan todo el dinero que tienen. El problema para Lagarde es que la mayoría de las personas que invierten en criptomonedas aún no conocen los riesgos a los que se enfrentan al invertir en esta clase de activos.

En este punto, invertir en criptomonedas no tienen ningún tipo de restricción en gran parte del mundo y técnicamente cualquier persona puede comprar criptomonedas. Esto, hace que los niveles de riesgo para los menos conocedores sobre el tema aumenten considerablemente. Por ello, es que la regulación es necesaria, para evitar que el riesgo para los inversores sea mayor.

Lagarde en contra de las criptomonedas

Esta no es la primera vez que Lagarde habla sobre las criptomonedas. En el pasado ya ha hecho comentarios sobre esta clase de activos y nunca ha tenido nada demasiado positivo que decir. Siempre ha mantenido una posición bastante cerrada en cuanto a este tema y el año pasado cuando se hablaba recurrentemente de la posibilidad de desarrollo del Euro Digital, parecía ser una de las menos convencidas con el tema.

Ahora, luego de un poco de silencio, los comentarios de Lagarde han llegado en un momento bastante serio para el mercado. En medio de la agitación de las criptomonedas y cuando monedas como Bitcoin y Ethereum que son las más importantes de mercado han perdido casi un 50% de su valor de acuerdo con los máximos anteriores, este es un instante que podría ayudar a Lagarde a validar la teoría de que las criptomonedas son malas y que deben ser reguladas.

El asunto es que no solo es Lagarde. De manera general los reguladores de todo el mundo está revisando con mayor detenimiento las criptomonedas. Ahora se está escuchando hablar muchísimo sobre escrutinios de esta clase de activos y la mayoría tiene el objetivo de regularlas para restringuir la manera en la que se utiliza.

Está claro que para muchos bancos centrales y reguladores las criptomonedas son una amenaza pues atenta de alguna manera con el sistema financiero tradicional que estas entidades quieren proteger. Y en este momento prácticamente que los sucesos les dan la razón, pero hasta ahora no se sabe con certeza cuáles serán los próximos movimientos.

¿Cuánto falta para la regulación criptográfica?

El tema de la regulación de las criptomoneda se ha tocado ya muchísimas veces, y aunque muchos reguladores de bancos centrales y presidentes de entidades financieras han dado su opinión sobre el tema, pocos han conseguido regular las criptomonedas o dar pasos importantes para cumplir este objetivo.

Mucho del retraso de la regulación criptográfica tiene que ver con que las criptomonedas son un terreno prácticamente desconocido para los reguladores por lo cual encajar las criptomonedas en la estructura económica tradicional y sus leyes es una tarea compleja.

Y en el caso de Europa y específicamente del Banco Central, las cosas no parecen ser demasiado positivas para el mercado. Primero, la presidenta de esta entidad está públicamente en contra de las criptomonedas y ya ha hablado en ocasiones sobre el desarrollo del dólar digital que podría llegar al mercado en unos cuatro años si es que todo sale como se tiene planeado.

Que se esté considerando desarrollar una moneda del banco central implica que hay que sacar del mercado a los competidores, tal como lo hizo China hace algunos meses que prohibió todo tipo de actividad relacionada con criptomonedas. Además, en la opinión de Lagarde, son un tipo de activo sin valor y que no cuentan con seguridad alguna, por lo cual el único camino es la regulación.

Y si bien por el momento no se sabe con claridad cuál sería el camino que seguirá Lagarde, es posible que se acerque una regulación un tanto restrictiva, que terminará afectando al mercado y a sus inversores.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,813.00 1.61%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,862.81 0.72%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.364884 2.72%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 93.95 3.71%
  • tronTRON (TRX) $ 0.074873 0.56%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.41 0.22%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091402 1.22%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.50 0.16%
  • eosEOS (EOS) $ 0.884608 0.93%
  • neoNEO (NEO) $ 10.08 4.51%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200587 0.28%
  • dashDash (DASH) $ 41.95 0.42%