La novedosa tecnología de monedas virtuales nos ha llevado a dar un vuelco total a las ideas que teníamos hasta el momento respecto a las finanzas. Así entonces este mercado ha surgido como una alternativa totalmente descentralizada y ajena a regulaciones.
Definitivamente las criptomonedas han revolucionado no solo los parámetros económicos a nivel mundial sino también nuestra vida cotidiana y en razón de esto se han llevado a cabo, en distintos ámbitos, disertaciones sobre el tema.
Si quieres conocer más acerca de esto, a continuación, te presentamos la opinión de Alejandro Beltrán sobre las monedas virtuales o criptoactivos.
En la ciudad suramericana de Bogotá, se organizó un espacio de encuentro liderado por el encargado de podcasts desarrollados para Bitcoin.co, Matt Aaron y concebido de la mano de su colaborador Gregoire Ancellin.
A través de este encuentro se reunió a un grupo de personas vinculadas al mundo de las monedas virtuales y la tecnología de bloques o blockchain que existen en el territorio de la nación colombiana.
Se presentaron los avances en relación a la materia que se han realizado en el país en cuanto a criptomonedas y además se brindó una visión aproximada de lo que será el futuro próximo de este mercado en la nación.
Pero además en este encuentro, el invitado de honor fue el CEO del reconocido sitio Buda. Com Colombia, Alejandro Beltrán, quien fue el encargado de compartir con el público asistente su visión de este novedoso mundo, de acuerdo a su experiencia.
El CEO, enfoco su presentación en ilustrar a quienes acudieron al encuentro sobre el camino que ha transitado su compañía en la nación colombiana y como han hecho frente a los retos de este mercado.
Alejandro Beltrán comenzó su narrativa por exponer su experiencia profesional, la cual antes de vincularse con el mundo de las monedas digitales, estuvo precedida por su trabajo en instituciones financieras.
Sin embargo, el hoy CEO de Buda.com dio el salto al mercado de las criptomonedas, cuando percibió las limitaciones de lo tradicional y se interesó por un sistema que había llegado a cambiar todos los esquemas existentes.
Su interés por el tema lo llevo a indagar hasta darse cuenta de que las operaciones con moneda digital tenían un amplio campo, llamando su atención como los ciudadanos que residen en el país vecino de Colombia, Venezuela, la empleaban como salida a la crisis económica.
Ahora bien, Beltrán apunto como para el año 2017, las monedas digitales comenzaron a romper todo tipo de paradigma alrededor del mundo, generándose incluso un incremento exponencial en el volumen de las operaciones de exchanges.
Asimismo, el CEO de Buda.com planteo la necesidad de no perder de vista los retos que aún aguardan en el mercado financiero para las monedas digitales, entre los cuales se encuentran principalmente las regulaciones.
Y es que al ser un mercado que puede ser definido como transgresor a lo que ya existía, innovando y dando un vuelco completo a lo establecido, la ambivalencia.
0 comentarios