La ONG Bitcoin Chile busca promover la educación sobre criptomonedas en el país a través de su academia conocida como CryptoTek, en donde además se brindan cursos de tecnología blockchain.
La Academia CryptoTek disponible ahora en Chile busca promover la educación de las nuevas tecnologías blockchain, a través de cursos de capacitación, eventos con invitados internacionales y una constante renovación en los contenidos de acuerdo a las nuevas prácticas y a las actualizaciones de las tecnologías que cambian día a día.
Se trata de una organización sin fines de lucro, la cual comenzará a brindar sus cursos de capacitación enfocados a la tecnología blockchain a partir del día 5 de marzo del corriente año, permitiendo que Chile sea pionera en la mejora en la calidad educativa relacionada con las nuevas tecnologías y las criptomonedas que hoy son sumamente disruptivas en todo el mundo debido al gran impacto causado en la población y al cambio de reglas de juego al que deberán adaptarse diferentes sectores, como es el caso del sector financiero.
A pesar de que las Universidades de Chile ya cuentan con cursos de capacitación relacionados con la tecnología blockchain y llevan adelante conferencias con reconocidas personalidades del ámbito, hasta el momento no existían academias exclusivas orientadas a la tecnología blockchain y a las criptomonedas, lo cual logra enriquecer aún más la calidad educativa del país latinoamericano.
CriptoTek contará con una amplia oferta educativa, la cual contará con cinco cursos a impartir a partir del mes de marzo: aspectos jurídicos de las criptomonedas, un curso completo de la minería de Bitcoin, análisis técnico bursátil y trading de criptomonedas, fundamentos y aplicaciones de las criptomonedas, y una introducción al Blockchain y tecnologías cripto.
La ONG ofrece un descuento del 10% a quienes se inscriben de manera anticipada a cualquier de los cinco cursos disponibles de formación en tecnologías blockchain, lo cual es una oferta sumamente atractiva al tratarse de una propuesta bajo la modalidad presencial, con contenidos actualizados y con gran valoración práctica para aplicar de forma inmediata, tanto en inversiones personales, como así también para capacitarse y de esa manera obtener empleos relacionados con la tecnología blockchain, tanto en el país como en el exterior.
En Chile las criptomonedas son todo un éxito, de hecho recientemente ha salido un reporte por parte de Coin.Dance, en el cual se puede apreciar un nuevo récord en el volumen de transacciones de Bitcoin con la moneda local (pesos chilenos), debido a que cada vez más chilenos optan por realizar inversiones en la criptomoneda más reconocida del mundo, lo cual a su vez permite evitar cualquier riesgo asumido al ahorrar dinero en la moneda local, como es el caso de la devaluación propia de la tenencia, como así también evitar recurrir a opciones de inversión locales, cuya rentabilidad se ven sumamente afectados debido a los conflictos políticos que se viven en el país latinoamericano.
A pesar de que el origen de la ONG Bitcoin Chile se remonta al año 2013, recién ahora con el crecimiento exponencial del precio del Bitcoin y la acpetación mundial de las criptomonedas, la necesidad de obtener una capacitación orientada a las nuevas tecnologías ha despertado el interés de esta organización para lanzar su propia institución educativa, la cual busca ofrecer contenidos exclusivos relacionados con la tecnología blockchain y las nuevas criptomonedas.
Por el momento los cursos se impartirán en Santiago de Chile, la capital del país, sin embargo existen proyectos pendientes para abrir sucursales en otras ciudades importantes de Chile, como es el caso de Valparaíso. A su vez, desde la organización también están trabajando en cursos bajo la modalidad a distancia para eludir las barreras físicas y lograr impartir cursos de capacitación a través de Internet.
0 comentarios