Pregunta importante que todos se hacen ¿qué ocurrirá cuando el último bitcoin sea minado?

Las criptomonedas han generado muchas opiniones, así como interrogantes alrededor del mundo. En este sentido, el Bitcoin cuenta con un numero establecido de monedas que pueden generarse, el cual es 21 millones de estas criptomonedas. Justamente, este límite es lo que ha permitido que la popular moneda virtual tenga tanto valor, pues cuando un bien es escaso, su valor se incrementa.

Ahora bien, en el caso del Bitcoin, este se creó a través de un algoritmo complejo que genera un ritmo lento en la generación de las monedas a medida que transcurre el tiempo.

Sabemos que a la fecha los bitcoins minados alcanzan los 16 millones y en razón de esto para el año 2032 se espera que se encuentren minados más del 90% de Bitcoins. Sin embargo, tomando en consideración el proceso de ralentización para el año 2140 se minaría el último Bitcoin.

La pregunta que da la vuelta al mundo ¿qué pasará cuando se mine el último bitcoin?

Una de las posibilidades que pueden ocurrir cuando llegue el momento en el cual el último bitcoin sea minado, es la generación de un fork de adopción masivo. Dicho fork permitiría elevar el límite de los 21 millones.

Sin embargo, la posibilidad del fork iría en contra del valor más atesorado por la comunidad minera del Bitcoin, que es la escasez del mismo. Así entonces, si los mineros no están interesados, el fork no ocurrirá.

Otro punto importante es qué pasará con los Bitcoin existentes, pues muchos temen que al minarse el último se pierdan todos.

Es un hecho que, poco a poco habrá menor cantidad de Bitcoins y de esta manera, los que ya existen verán aumentar su valor, pero la moneda perderá su posibilidad de servir como medio para el pago.

Ahora bien, existe una manera para continuar creando monedas después de alcanzar el límite desde el punto de vista físico, esto es lo que se denomina reserva fraccionarían lo cual equivale al préstamo manejado por las instituciones bancarias.

En este sentido, la reserva fraccionaria es utilizada por las instituciones bancarias de manera tal que el dinero depositado en ellas es prestado a través de créditos, forma a través de la cual se multiplica el mismo.

Sin embargo, no existe indicio alguno de que este método será utilizado para sostener que el Bitcoin se mantenga como activo de valor tras alcanzar su límite.

Aún es muy difícil saber lo que sucederá en el momento en que el último Bitcoin se mine, pero sabemos que existen muchas variables a tomar en consideración y en realidad todas las posibilidades pueden convertirse en realidad.

Pero, además, es posible que la temida llegada del Bitcoin al límite de 21 millones no suceda, pues aún falta mucho tiempo para que dicha posibilidad pueda materializarse.

Así que, por el momento, solo nos resta ver la evaluación del Bitcoin como activo para el intercambio, es decir como medio de pago. Aún queda mucho camino por recorrer para una de las criptomonedas más populares y pueden surgir más alternativas para que se mantenga en el mercado financiero.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,326.00 3.2%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,793.46 2.99%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.363096 1.85%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076911 1.28%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 85.49 6.25%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.63 1.26%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086243 2.05%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.98 2.97%
  • eosEOS (EOS) $ 0.834735 2.85%
  • neoNEO (NEO) $ 10.26 0.16%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.190458 0.1%
  • dashDash (DASH) $ 40.71 6.28%