Pruebas de votación en blockchain se realizaron en Tsukuba ciudad japonesa

Las criptomonedas y la tecnología blockchain siempre dan de que hablar y cada semana son noticia en diferentes partes del mundo, en el continente asiático siempre ocurren sucesos dentro de esta industria los cuales generan mucha expectativa, uno de los mas recientes fue protagonizado por los residentes de la ciudad japonesa de Tsukuba la cual pertenece a la prefectura de Ibakari.

El pasado 28 de agosto tuvieron la oportunidad de utilizar un sistema de votación que utiliza la tecnología de las criptomonedas, la blockchain (cadena de bloques) como una medida de seguridad. Este apenas es uno de los primeros proyectos de esta clase de los cuales se han llevado a cabo ensayos de campo en el país asiático, en la información que se ha difundido no se puede saber con exactitud el procedimiento que realiza la blockchain para poder validar información.

The Japan Times fue el medio encargado de dar a conocer la información, allí se especifica que el sistema de votación fue especialmente diseñado para poder seleccionar una propuesta sobre proyectos de contribución social en la ciudad japonesa de Tsukuba.

Objetivo

Este programa tiene un objetivo y es proporcionar una plataforma para poder realizar elecciones transparentes que no se puedan alterar de ninguna manera. Las autoridades de la ciudad de Tsukuba son conocidas en todo Japón porque siempre han impulsado el desarrollo tecnológico de la ciudad, para poder crear la plataforma hicieron una alianza con otro proyecto llamado My Number, el cual es un software utilizado para la identificación personal.

En un informe se señala que la votación fue realizada en línea, para participar los residentes de la ciudad de Tsukuba tenían que utilizar una tarjeta que les daba la plataforma My Number, esta tarjeta tenía 12 dígitos que cualquier residente y extranjero pueden utilizar en todo Japón. Los votantes realizaban la votación por medio de una pantalla luego de colocar la tarjeta que tenían.

119 votos en total fueron los que se registraron con este procedimiento, validado en un sistema de blockchain que según las autoridades evita que los datos puedan ser leídos y falsificados. Aunque hay que destacar que no se menciono si esta tecnología de criptomonedas que están utilizando (cadena de bloques) esta constituida por validadores públicos si esta en un conjunto de nodos privados, es decir, esta centralizada.

Pequeños problemas

Algunos participantes de la votación reportaron algunos problemas, unos no recordaban el numero y no era fácil verificar que el voto se había emitido de manera correcta. Expertos concuerdan en que estos sistemas deben mejorar su reputación ya que hay personas que no confían en estas tecnologías por temor a que ocurran errores. A pesar de estos pequeños problemas en diferentes partes del mundo hay otros proyectos sobre elecciones respaldadas por tecnología blockchain que se han estado desarrollando.

Utilizar esta tecnología y estos sistemas para poder tener una votación segura y transparente es algo totalmente valido, pero aun hay discusiones sobre cuando es apropiado utilizar esta tecnología y cuando solo se necesita una simple base de datos, de momento habrá que seguir haciendo pruebas con esta tecnología y ver como resulta todo.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,432.00 2.51%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,837.54 2.37%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.323368 7.28%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076663 2.19%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.18 1.14%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.73 1.88%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087666 1.74%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.61 3.31%
  • eosEOS (EOS) $ 0.893597 0.96%
  • neoNEO (NEO) $ 8.99 5.94%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.180760 1.69%
  • dashDash (DASH) $ 38.51 2.91%