Una disputa ha iniciado entre Ripple y Youtube, dos plataformas bastante conocidas e importantes que generan ingresos millonarios. Recientemente la empresa de criptomonedas Ripple ha decidido entablar una demanda en contra de Youtube. Ripple ha tachado que el funcionamiento de Youtube es un fracaso inexplicable al tener una gestión poco segura y no responder a las quejas que se realizan.
El alegato de la demanda impuesta por Ripple comprende sucesos que han generado pérdidas a una gran cantidad de usuarios en la red. Ripple asegura que Youtube ha permitido que los estafadores se hagan pasar por el CEO de la empresa. La queja ha sido presentada el día de ayer y no se ha hecho esperar el revuelo por esta situación.
Entre las acusaciones realizadas en la demanda está la impuesta por Ripple que establece que Youtube ha vendido anuncios y ha verificado cuentas falsas que se encargan de ofrecer obsequios en criptomonedas que jamás han sido entregados. Además, la acusación ha tomado peso precisamente porque las cuentas verificadas tienen el nombre de Ripple y con su fama han engañado a muchos usuarios.
Ripple actualmente es una de las webs que ejecuta intercambios de monedas digitales XRP con mayor eficacia y también goza de la confianza de un gran número de inversores y usuarios de todo tipo. Esta empresa está hecha para personas que quieren enviar dinero a cualquier parte del mundo lo que expande las dimensiones de la estafa.
Y en los pasados meses algunos estafadores se han dado a la tarea de crear cuentas “oficiales” de Ripple y del CEO de la compañía, Brad Garlinghose. El funcionamiento de la estafa al parecer ha sido bastante sencillo, los hackers han robado cuentas de Youtubers con una gran cantidad de seguidores e interacciones.
Al tener una cuenta con tantos subscriptores esto le daba mayor confianza a los usuarios que por primera vez entraban a esta cuenta y además estaba verificada por Youtube. Luego de contar con la cuenta operativa se dedicaban a publicar videos en los cuales ofrecían recompensas bastante grandes a cambio de pequeñas cantidades de dinero de inversión.
Muchos usuarios al pensar que estaban en la cuenta real de Ripple no dudaron ni un momento en realizar la inversión para que poco después recibieran lo ofrecido, cosa que nunca sucedió.
Al ser Ripple una web de intercambio de criptomonedas con bastante trascendencia era un blanco fácil para la estafa. Una gran cantidad de usuarios en línea creían que este canal de Youtube era completamente real, pues además contaba con la verificación de la plataforma. Lo cierto es que se ha robado una gran cantidad de dinero a varios usuarios.
Los supuestos nuevos inversores que habían sido captados por la publicidad falsa de Ripple han sido objeto de sustracción de fondos por el hackeo de sus cuentas y también todo el dinero que han invertido ha sido robado. Aún no se tiene una cifra exacta de cuánto dinero es que ha sido robado, pero se estima que han sido aproximadamente unos 15.000 dólares en XRP
Ripple ha sido el receptáculo de gran número de críticas y una gran cantidad de mensajes pertenecientes a todas las víctimas de la estafa realizada. Esta no es la primera vez que esto sucede con Ripple y hay antecedentes comprobables. En los pasados meses, específicamente en el mes de noviembre de 2019 la primera cuenta que realizaba estafas emergió y fue notificada.
Ripple asegura que realizó alrededor de 350 quejas a Youtube por suplantación de identidad y estafa, pero lo cierto es que la plataforma de videos en línea ignoró sus peticiones y no logró abordarla de la forma correcta.
La plataforma de intercambio de criptomonedas asegura que Youtube le dio la verificación a un canal pirata y lo volvió oficial. Además menciona que luego de que se advirtiera que no era un canal fidedigno Youtube colocó anuncios pagos en los videos de l cuenta falsa.
En primera instancia podría parecer que sí, pero lo cierto es que algo como esto no es la primera vez que sucede. En el año 2018 también se presentó un caso parecido, pero esta vez incluía a Facebook, que es de las redes sociales con más usuarios y que genera en una gran cantidad de ellos cierta confianza.
En esta ocasión fue el periodista financiero Martin Lewis quien se encargó de demandar a Facebook por el cargo de difamación. Esto lo hizo después de que Facebook publicara anuncios en los cuales aparecía su imagen y nombre con la promesa de obtener dinero con facilidad.
Facebook de forma muy astuta resolvió la demanda en poco tiempo con una donación de fondos que sería destinada a crear iniciativas de prevención de estafas. Esta fue una medida que inició el año pasado, pero que no tuvo mayor trascendencia.
0 comentarios