Twitter y Snapchat suspenden publicidad relacionada con campañas ICO

Twitter y Snapchat suspenden publicidad relacionada con campañas ICOICO, son las iniciales de Initial Coin Offering, que no son otra cosa que un aspecto de las monedas virtuales. Las ICO, son las conocidas ofertas iniciales de Criptomonedas y también reciben la denominación de tokens.

Son herramientas destinadas a su utilización para el financiamiento de carácter colectivo, esto es son una manera que tienen diversas compañías para recolectar fondos mediante la distribución de una moneda virtual.

Si bien las ICO son muy populares actualmente existen algunas compañías que le han dado la espalda a estas. A continuación te daremos todos los detalles de esta noticia.

Twitter y Snapchat suspenden publicidad relacionada con campañas ICO

Se ha informado que las populares plataformas de rede sociales Twitter y Snapchat han tomado la decisión de suspender las publicación de cualquier clase de anuncios que guarden relación con las monedas digitales nuevas (ICO)

Twitter fue la primera de las plataformas en dar publicidad a la noticia, luego de considerarla durante varios meses y someterla a una rigurosa evaluación.

Snapchat por su parte optó por tomar otro camino y decidió implementar la medida de restricción a la publicidad de las ICO de manera silenciosa a partir del mes de febrero, restringiendo las publicidades de este tipo sin extender la prohibición a Criptomonedas de gran reputación actualmente.

Ahora si bien hasta el momento no se ha confirmado del todo la posición de Twitter frente a monedas virtuales ya con cierta trayectoria en el mercado, todo apunta a que la decisión será más drástica, en comparación con la tomada por Snapchat.

Así entonces, es de esperarse que Twitter no solo suspenda la publicidad de las ICO sino que la extienda a todos los anuncios relacionados con cualquier aspecto de las monedas virtuales.

La motivación de ambas compañías para la toma de este tipo de decisiones radica en que han decidido sumar esfuerzos para enfrentar las cada vez más frecuentes estafas realizadas a partir de campañas publicitarias relacionadas con Criptomonedas.

En el caso de las ICO, la alerta que motiva la suspensión de la publicidad radica en que estas son utilizadas para la captación de inversionistas que destinan importantes cantidades de dinero para financiar estas ofertas, las cuales terminan siendo estafas.

Es entonces cuando las ICO se convierten en un peligro pues es posible que muchas personas caigan en estas ofertas engañosas o fraudulentas y pierdan una parte importante de su capital.

Además la oferta de las ICO es tan amplia al momento que no es posible filtrarlas y se han convertido en un riesgo latente, esto aunado a que se estima que muchas de ellas están destinadas a un fracaso certero.

En virtud de lo anterior y con el ánimo de proteger a los usuarios de sus plataformas de redes sociales, tanto Twitter como Snapchat han decidido optar por suspender los anuncios publicitarios relacionados con las ICO.

Es importante mencionar que en esta decisión las compañías no han actuado de manera aislada, de hecho se han unido a la posición seguida por otras plataformas de gran importancia tales como Facebook, Google, YouTube y Alibaba

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,461.00 0.7%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,844.85 0.8%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.327293 3.36%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077590 0.15%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.12 1.67%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.56 0.96%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087097 1.97%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.82 0.2%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890849 1.19%
  • neoNEO (NEO) $ 9.02 2.86%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.178943 2.06%
  • dashDash (DASH) $ 38.68 1.33%