Una de las opciones más recientes del mercado críptico es el Aion, una iniciativa de redes blockchain que pretende resolver cuestiones de escalabilidad y privacidad que no se han resuelto en este tipo de sistemas.
A los usuarios de criptomonedas les preocupan en general cuestiones relacionadas con la seguridad de las operaciones, la piratería informática, y la posibilidad de generar escalas que permitan mayores ingresos en sus carteras.
El sistema de Aion ofrece un sistema de blockchain en niveles que permitirá resolver entre otras cuestiones los problemas antes señalados.
Las criptomonedas en general funcionan con el sistema blockchain, (cadena de bloques) que permite crear carteras digitales interconectadas en las cuales se “guardan” las monedas encriptadas y se comercia con ellas, intercambiando bienes y servicios.
AION promete una mayor escalabilidad al ofrecer la posibilidad de generar cadenas de bloques federadas, que equivalen a sistemas semicentralizados de cadenas de bloques laterales.
Es decir: se pueden afiliar cadenas de bloques a una central, con previo acuerdo de las partes y crear un flujo de efectivo hacia la cartera central, generar mayores ganancias para dicha cartera.
Esto es, en términos netamente financieros, un sistema en pirámide que funciona como un activo.
Aion empezó siendo una moneda altamente volátil, durante los primeros meses, su cotización subía y bajaba diariamente y no representaba una opción segura para invertir.
Con el tiempo se ubicó alrededor de los 3 a 6 dólares por AION, razón por la cual se continúa recomendando la inversión con fines meramente especulativos, es decir, para comprar a la baja y vender a la alta.
Cotización actual: por ahora el AION cotiza alrededor de los $2,3098 o Ƀ0,00026513 precio que evidencia volatilidad actual. Por otro lado, la moneda cuenta solo con un 96.154.303 AION, para un máximo de emisión de 465.934.587 AION, cifra que aún está lejos de ser alcanzada.
La iniciativa Aion sin embargo sigue en marcha, y por ser tan joven faltaría mucho tiempo para que alcance su máximo potencial.
El sistema tiene el potencial de funcionar de la misma manera que una red de mercadeo, o el internet, creando redes semicentralizadas que generan ganancias escalonadas y sistemas con flujo de efectivo hacia el propietario de la red.
0 comentarios