Alcalde de Nueva York: “Las escuelas deberían enseñar sobre criptomonedas”

La relevancia de las criptomonedas es cada vez mayor. Hace años cuando surgió bitcoin, muy pocas personas tenían idea de qué se trataba. Con el paso de los años esto fue cambiando hasta convertirse en uno de los mercados con mayor crecimiento en menor tiempo de toda la historia. Podría decirse que ahora las personas sabes qué es bitcoin, pero saber qué es y entender realmente cómo funciona es algo muy diferente.

Es probable que alguna persona haya escuchado hablar sobre las criptomonedas y no lo procese demasiado. También existe la posibilidad de que una persona invierta en criptomonedas sin conocerlas a fondo, pero este es otro tema. En ocasiones se dice saber sobre criptomonedas, cuando realmente se conoce una u otra.

Esto está relacionado con que la educación que se ha obtenido sobre criptomonedas es excesivamente empírica. Quienes saben o dicen saber de criptomonedas es porque han aprendido invirtiendo o de forma autodidacta en línea. Aprender invirtiendo en criptomonedas significa que existan algunos fallos que representen pérdida de dinero.

Además, como el uso de criptomonedas ha crecido y los inversores son de todas las edades, es necesario pasar de la educación empírica sobre criptomonedas a un plano mucho más profesional. Si ya invertir en criptomonedas es algo tan grande, no se puede ir poniendo dinero en algo de tal relevancia así como así y esto es lo que cree el Alcalde de Nueva York.

Enseñar sobre criptomonedas es necesario

En esta oportunidad, el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha dado algunas declaraciones sobre la situación escolar. Entre sus comentarios, además de hablar sobre la educación general con visiones al futuro, señaló que era imprescindible que se enseñara sobre criptomonedas en las escuelas.

El presente del mundo es tecnológico y si se quiere formar al futuro del mundo de la forma correcta, las criptomonedas y la tecnología deberán enseñarse en las escuelas. Para Adams, esto podría construir una ciudad mucho más amable con las criptomonedas. Y lo interesante es que pretende hacer de la enseñanza de criptomonedas una obligación luego de que asuma el cargo en enero del 2022.

Lo que ha motivado a Adams a hacer estos comentarios es la reacción de los jóvenes cuando se hablaba de criptomonedas y blockchain. Este aseguró que cuando comentaba sobre este tema, los jóvenes en las calles se detenían y le preguntaban con asombro qué era eso. De hecho, uno de los jóvenes le preguntó que si le podía explicar que era bitcoin, pero Adams no pudo responder pues consideró que esta tarea era para experto.

Aunque Adams no se considera un experto en criptomonedas, le comentó a los jóvenes que activos digitales como bitcoin eran la nueva manera de pagar por bienes y servicios, pero a escala global. Esto si bien es cierto, es una mirada muy superficial para entender qué son las criptomonedas y cómo funcionan, por ello es que se necesitarán profesionales en la materia.

Si bien no se cuenta con un plan claro sobre cuales serán los lineamientos a seguir en este proyecto de enseñanza de criptomonedas, Adams ha señalado que pretende abrir nuevas escuelas en las que se pueda enseñar tecnología y que esto le permita a los jóvenes conocer nuevas formas de pensar.

Nueva York será la ciudad Bitcoin

Luego de que China prohibiera la criptomoneda, la mirada de los mineros de bitcoin se giró a Estados Unidos. Si bien una gran cantidad de los mineros se han ido a Texas, Nueva York también es uno de sus destinos favoritos. El motivo para ello es el precio de la electricidad y la gran cantidad de energía verde que genera la ciudad y que elimina, hasta cierto punto, el problema de la contaminación relacionada con la minería de bitcoin.

Con el nuevo proyecto de educación de criptomonedas se dará un paso importante para convertir Nueva York en la ciudad de bitcoin en el mundo entero y ahora con Adams en la alcaldía puede que esto sea mucho más sencillo. Cuando se le preguntó si alentaría a las empresas que operan en la ciudad a que acepten bitcoin u otras criptomonedas como método de pago comentó que lo estaría considerando.

Aunque el alcalde parece ser pro criptomonedas, está intentando proceder con la mayor precaución. Siempre hay algunos riesgos relacionados con la implementación de nuevas estrategias que tienen que ver con lo económico y por ello es que Adams quiere “Hacerlo bien”. Hasta este punto todo pinta bastante bien para el mercado criptográfico en esta gran ciudad y lo mejor es que la actitud regulatoria de Estados Unidos no parece ser tan restrictivas como la de China, así que es probable que el mercado se siga desarrollando bastante bien durante los próximos meses.

Fuente: DW News
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,159.00 2.01%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,779.42 2.09%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.356793 2.75%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077645 0.19%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 84.05 2.12%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.02 0.78%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086351 1.41%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.11 1.41%
  • eosEOS (EOS) $ 0.836422 1%
  • neoNEO (NEO) $ 9.82 6.24%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.186558 2.34%
  • dashDash (DASH) $ 40.68 2.6%