Andrew Bailey: “Quién invierta en criptomonedas debe estar preparado para perder dinero”

La participación de los reguladores recientemente en asuntos de criptomonedas es mucho mayor. Hace algunos años los reguladores ni siquiera prestaban atención a esta clase de activos simplemente porque no representaban un problema para la estructura tradicional que protegen, pero ahora que los activos digitales se han vuelto masivos, la preocupación es mayor.

En esta oportunidad Andrew Bailey quien es gobernador del Banco de Inglaterra comentó que luego del fuerte aumento de los activos de criptomonedas es necesario tomar medidas importantes. En cuanto al aumento se refirió específicamente a los experimentados por Bitcoin, Ethereum y Dogecoin, 3 de los activos que han cobrado mayor relevancia en las últimas semanas.

En cuanto a la inversión en criptomonedas a estos activos y cualquier otro similar Bailey comentó que quienes invirtieran deberían estar preparados para perder todo su dinero. Quizá no hoy y probablemente no mañana, pero eventualmente sería algo que sucedería pues para él, la estructura del mercado criptográfico es simplemente insostenible.

“Las criptomonedas no tienen valor”

La posición que mantienen los reguladores es bastante clara y va en contra del uso de criptomonedas. Bailey el pasado jueves comentó que considera que las criptomonedas como Bitcoin y todas las similares no cuentan con valor intrínseco. Esto en primera instancia podría dar pie a algunas confusiones.

Por un lado vemos el valor que tienen criptomonedas como bitcoin, que se pueden cambiar a dinero convencional y realizar transacciones además de que su valor fluctúa. Lo que postulan algunos detractores del mercado y los reguladores es que el valor que vemos en las criptomonedas no es real y que su precio es 0.

La teoría de que bitcoin y las demás criptomonedas vale 0 dólares está basada en que hay ballenas en el mercado que sostienen el valor de Bitcoin y en el momento en el que las ballenas decidan retirarse la criptomoneda caerá en picada dejando sin un centavo a los inversores de diferentes niveles que no conocen el mercado.

En cuanto a que Bitcoin no tenga valor intrínseco Bailey comentó que esto no significaba que las personas no lo valoraran. A esto le llama valor externo que es el que se ha manipulado para hacer que las criptomonedas lleguen al nivel que tiene. Pero lo cierto es que no tiene valor interno basado en instituciones o control alguno.

Por ello es que Bailey enfatiza en que solo los usuarios podrán comprar criptomonedas cuando estén dispuestos a perder todo su capital. Para el es inevitable que las criptomonedas pierdan todo su valor, lo cual es una especulación igual a la de que bitcoin llegará a los 200.000 dólares este año.

“Las criptomonedas no son monedas”

Desde hace algún tiempo se ha comenzado a comentar que las criptomonedas son las monedas del futuro y que sirve como reserva de valor. Estas opiniones han sido uno de los puntos que más han rebatido los reguladores alrededor del mundo y Bailey ha sido uno de ellos. Este no considera que las criptomonedas sean monedas reales y cree que nunca lo serán.

En relación a este tema comentó que la palabra “moneda” en relación a las criptomonedas son realmente irrelevantes para el. Tanta fue la influencia de los comentarios de Bailey que hicieron eco en las finanzas británicas a principios de este año y comenzó a considerar la posibilidad de desarrollar una moneda digital.

Para Bailey la volatilidad es uno de los principales problemas del uso de criptomonedas. El gobernador del Bando de Inglaterra comentó que los signos de volatilidad que evidencia esta clase de activos pueden causar serios conflictos en la estabilidad financiera general.

Otro punto importante es el riesgo de perder todo el dinero, esto sin mencionar que las actividades ilegales realizadas con criptomonedas es uno de los puntos más tocados cuando se hace referencia a activos digitales. Para los reguladores las criptomonedas son un foco para los criminales que intentan lavar dinero y financiar el terrorismo y no pretenden permitir que aumento el número de casos.

En este punto, parece que el siguiente paso a dar por parte de los reguladores es desarrollar leyes que permitan hacer más seguro el uso de criptomonedas. Y que se apliquen leyes, al menos en este momento tiene dos vertientes, en el mejor de los casos las regulaciones significan reconocimiento y seguridad, pero podría suceder algo similar a los proyectos de ley que está ideando India con una prohibición total en el uso de criptomonedas.

Lo cierto es que para que se desarrollen leyes, aún queda algo de tiempo y en ese lapso que se le dará a las criptomonedas, estas pueden seguir creciendo. La inversión institucional sigue del lado de las criptomonedas y las posibilidades de crecimiento son altas, aunque las posibilidades de caída no dejan de contemplarse.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,905.00 0.93%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,860.99 0.49%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.363000 3.13%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 92.90 3.93%
  • tronTRON (TRX) $ 0.074443 1.56%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.69 2.07%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092421 3.02%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.89 0.24%
  • eosEOS (EOS) $ 0.885942 0.08%
  • neoNEO (NEO) $ 10.15 1.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.204350 3.63%
  • dashDash (DASH) $ 41.83 3.02%