¿Apple podría comenzar a aceptar pagos con criptomonedas?

La adopción de las criptomonedas, con el paso del tiempo parece que se ha convertido de una opción a una necesidad. Por ello es que se pone sobre la mesa si alguna compañía comenzará a aceptar pagos con criptomonedas y los motivos por los cuales lo hará y por cuáles no.

Además, los pagos con criptomonedas aunque son novedosos, no son nuevos. Ya Tesla en un momento pro criptomonedas había anunciado que comenzaría a aceptar pagos con Bitcoin para comprar autos, pero este proyecto no se desarrolló y solo quedó como una gran idea, pero compañías más pequeñas han comenzado a aceptar pagos con activos digitales y esto aumentará considerablemente con el tiempo.

Ahora, el momento de los cuestionamientos ha llegado para Apple, el día de ayer se llevó a cabo una cumbre en línea de la compañía. En esta sesión, el director ejecutivo de la empresa, Tim Cook, estuvo conversando acerca de diferentes temas importantes y se tocó el asunto de las criptomonedas.

Este comentó que aunque tiene interés en las criptomonedas, este interés es personal y no se traslada  a lo que es Apple como compañía. Tim comentó que la empresa no tiene planeado aceptar pagos con bitcoin ni con otra criptomoneda. Esto al menos en corto plazo, pero la posibilidad de que se haga siempre está presente con el crecimiento del mercado y el aumento de la adopción de activos digitales.

Además, Cook comentó que Apple tampoco tenía contemplado invertir en criptomonedas en corto plazo. La inversión de compañías importantes también ha aumentado considerablemente, pero para Apple al menos en este momento no es una opción, e igual no se cierra a la posibilidad.

¿El interés de Cook podría beneficiar los pagos con criptomonedas en Apple?

Que Apple comenzara a aceptar pagos con criptomonedas para la compra de cualquiera de sus productos sin duda alguna sería un gran avance para el mercado. Apple tiene usuarios en todo el mundo y estos podrían ser usuarios potenciales de criptomonedas. Además, es una compañía con bastante popularidad y si Apple lo hace, pronto otras compañía seguirán sus pasos.

El tema es que Cook ha mencionado que la empresa no tiene interés en este momento en las criptomonedas, pero él sí. Durante la cumbre, este comentó que hace algún tiempo se ha interesado en esta clase de activos y que se ha mantenido estudiándolo, pero aseguró que no le brindará ningún tipo de asesoría de inversión a nadie.

La inversión de criptomonedas, como cualquier otra inversión, representa ciertos riesgos, por ello es que Cook está siendo cauteloso. De hecho descartó, al menos de manera preliminar que la empresa invierta en bitcoin u otras criptomonedas. Su argumento para asegurar esto es que no considera que las personas compren acciones de Apple para tener acceso a criptomonedas, pues si quisieran criptomonedas ya las comprarían por sí mismos.

Esto reduce considerablemente la idea de que Apple adopte pronto las criptomonedas. Pero, cuando se le preguntó a Tim sobre si pretendían usar esta clase de activos como método de pago, no se negó al menos por completo. Dijo que no había ningún plan cercano para esto y que no se hará de inmediato, pero no descartó la idea.

¿Los pagos con criptomonedas son viables?

La respuesta a esta pregunta puede ser un poco compleja. Si lo miramos desde un punto de vista estructural, representa algunos riesgos como la fluctuación en los precios. Los vendedores se enfrentan a la posibilidad de perder las ganancias por un producto que vendieron hoy, pero también representa beneficios, pues con un alza, el valor de lo vendido podría multiplicarse.

Pero ahora, si el punto de vista que observamos es funcional, las criptomonedas son una de las alternativas más viables para realizar compras. Si eliminamos el conflicto relacionado con la seguridad, hacer pagos con criptomonedas no tarda demasiado tiempo y se pueden hacer transacciones internacionales a precios mucho menores, así que comprar algo será más barato.

Si vamos a contextos masivos, ya Tesla intentó aceptar pagos con bitcoin hace varios meses. En el mes de Marzo Elon Musk anunció la inversión que había hecho la compañía en bitcoin además de que se comenzarían a aceptar pagos con esta criptomoneda. De hecho, la opción para pagar se comenzó a mostrar en la página web aunque no estuviese habilitada.

Luego, algunos conflictos hicieron que todo cambiara y Musk luego anunció que se había suspendido la opción para realizar pagos con la criptomoneda, pero este cambio fue un gran paso. Pero si vamos a contextos más pequeños, en algunos países como El Salvador se ha aprobado bitcoin como una moneda de curso legal, en Venezuela se pueden comprar artículos tecnológicos con bitcoin y otras monedas, así que los pagos con monedas digitales están más cerca de lo que pensamos.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,184.00 0.46%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,903.84 0.95%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377083 1.28%
  • tronTRON (TRX) $ 0.084045 10.22%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.93 0.55%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.25 0.38%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092699 0.63%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.82 0.41%
  • eosEOS (EOS) $ 0.910018 0.84%
  • neoNEO (NEO) $ 10.43 1.22%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201453 1.23%
  • dashDash (DASH) $ 42.54 0.63%