Aunque el riesgo esté presente, las criptomonedas tiene potencial

El mundo ha cambiado radicalmente, ahora la tendencia es hacia al avance tecnológico y a la innovación en todos los ámbitos y esto también ha afectado la economía, la manera en la que se entiende el dinero, la necesidad de acceder a las monedas de forma más sencilla y la facilidad para hacer transacciones.

Antes, lo común era tener una cuenta bancaria tradicional y mantener allí el dinero en un sistema centralizado y controlado por el gobierno. En el presente, esto ha cambiado, las personas han demandado un nuevo orden y este está mediado por el uso de criptomonedas. Lo descentralizado, accesible y menos riguroso es el presente y el futuro de la humanidad.

En el marco de la evolución y la digitalización, las criptomonedas han encontrado un lugar muy importante. Ahora se utilizan cada vez más para realizar pagos, inversiones y transacciones de diferentes estilo. Ya el primer país en el mundo ha aceptado bitcoin como una moneda de curso legal y los avances apenas comienzan.

Se estima que muy pronto las criptomonedas podrán utilizarse para hacer el pago de servicios y que bitcoin se puede convertir en un activo mucho más valioso que el oro. Aunque todo esto parezca una proyecto en lugar de una realidad, esto podría estar por suceder. Cada día se dan pasos importantes en el mercado criptográfico y el futuro el prometedor.

Las criptomonedas tienen mucho más que dar

Aunque justo en el momento de esta publicación el precio de Bitcoin y las demás criptomonedas no estén en su máximo, aún queda mucho potencial. Esto, contrario a lo que diferentes analistas de mercado aseguran que la caída definitiva del mercado criptográfico se acerca.

Cabe destacar que este año ha sido de caídas y alzas muy importantes. En el 2021 Tesla hizo su primera inversión importante en bitcoin y anunció que aceptaría pagos con bitcoin. Poco después eliminó esta posibilidad, China prohibió las criptomonedas y la minería, pero también El Salvador convirtió Bitcoin en una moneda que los ciudadanos pueden usar para hacer todo tipo de compras.

La minería de criptomonedas está evolucionando. Luego de la migración minera de China, los mineros han buscado nuevos destinos para establecer las granjas, Estados Unidos ha sido el lugar preferido, específicamente en estados más verdes, con precios más baratos de energía y con actitudes regulatorias mucho menos restrictivas.

Y aunque las criptomonedas continúen siendo un blanco para los estafadores, aún hay potencial. En cuanto a las actividades criminales, se estima que se han perdido varios miles de millones de dólares en estafas, robos de criptomonedas y actividades similares. Y aunque durante este año el número de actividades ilegales haya crecido, los estándares de seguridad también han aumentado.

La proyección es positiva

El mercado criptográficamente ha tenido muchísimos detractores. Estos aseguran que el valor de las criptomonedas no es real, que solo se trata de una burbuja y cuando esta explote, el valor de las criptomonedas llegará a 0. Aunque esta es una teoría, también están las más positivas y pese a los aspectos negativos, la capitalización del mercado de criptomonedas continúa superando los 2 billones de dólares.

Justo ahora, y aunque las criptomonedas no tengan su mayor valor, están en un punto bastante importante y con una posibilidad de crecimiento bastante amplia. Además, la propuesta de las criptomonedas es innegablemente interesante. Lo que se tiene planteado es un sistema descentralizado con mayor eficiencia, igualdad y que pueda utilizarse a nivel mundial, lo que solucionaría los problemas al realizar transacciones internacionales.

En este momento las proyecciones de crecimiento de las criptomonedas han cambiado, hace poco se estimaba que bitcoin podría llegar a los 90.000 dólares al finalizar el año. Aunque aún queda algo de tiempo para que culmine el 2021, puede que la marca se haya reducido un poco, pero se sigue siendo bastante optimista.

Y aunque el 2021 haya sido un año de altas y bajas, en general podría decirse que ha sido un muy buen año para las criptomonedas. Durante este periodo bitcoin ha podido experimentar máximos inigualables, Ethereum también ha seguido esta tendencia, además de que el interés regulatorio inclusivo es mayor. Varios países no están viendo las criptomonedas como un enemigo, al menos no del todo, y se está apostando por la innovación.

El planteamiento de que la economía del futuro es digital es verdadero. Aunque los reguladores y los bancos estén intentando resistirse a los cambios, en algún punto será inevitable sumarse a la innovación. Y ahora, con la pandemia ocasionada por el coronavirus, se ha acelerado mucho más el proceso. Pronto, todo lo relacionado con economía, bancos y dinero será mucho más automatizado, criptográfico y accesible. De ahora en adelante tendremos una economía para todos y que satisfaga las necesidades de los usuarios.

Fuente: Fx Shell
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,149.00 1.57%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,841.77 0.64%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.377382 3.62%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077079 0.86%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.03 1.04%
  • moneroMonero (XMR) $ 153.94 1.72%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088272 0.37%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.08 0.97%
  • eosEOS (EOS) $ 0.901452 2.46%
  • neoNEO (NEO) $ 10.78 7.6%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200876 3.27%
  • dashDash (DASH) $ 42.51 1.17%