Banco de Pagos Internacionales: “Los inversores de criptomonedas son jóvenes”

A los reguladores le preocupan varias cosas en relación al mercado criptográfico. En primera instancia le interesa conocer la manera en la que se invierte, pero también desean conocer el tipo de inversores que confían en las criptomonedas. De ello dependerán las estrategias que se apliquen para contrarrestar su crecimiento.

En cuanto a ello, el 2 de julio el Banco de Pagos Internacionales publicó un informe relacionado con criptomonedas. El artículo tocaba temas sobre la desconfianza, la especulación, los impulsores y sobre todo los inversores de criptomonedas. Este documento fue redactado por miembros del Departamento y se utilizaron datos obtenidos en una encuesta hecha de elección de pago al consumidor en Estados Unidos.

Los resultados obtenidos en la encuesta y el análisis hecho por los miembros del departamento permitieron dejar varios puntos claros. Uno de los primeros es desmentir que los inversores de criptomonedas de Estados Unidos desconfían de las moneda de curso legal o reguladas. Lo que hacen los usuarios de Estados Unidos es diversificar sus inversiones apostando por opciones novedosas, pero la mayor parte de su dinero aún se encuentra puesto en la moneda fiduciaria.

En cuanto a esto, el BIS declaró que no existe diferencia comprobable en el nivel de preocupación sobre los estándares de seguridad de los inversores de criptomonedas y los que utilizan servicios bancarios tradicionales. Además, lo que llamó más la atención es que la encuesta reveló que la mayor parte de los inversores de criptomonedas son usuarios jóvenes.

El Banco de Pagos Internacionales reconoce la relevancia del mercado

Como otros, el BIS no busca tapar el sol con un dedo. Esta entidad confirmó que las criptomonedas se han convertido en unos de los mercados de inversión más populares y lucrativos de los últimos años de una gran cantidad de usuarios de Estados Unidos. Este mercado es tan grande que en el pasado logró superar los el billón y más.

Según los datos que recopila la encuesta, durante el 26 de mayo de este año el valor de mercado la plata era de 1,51 billones, el valor de mercado del oro era de 12,04 billones mientras que el valor del mercado total de criptomonedas era de 1,72 billones de dólares. Esto sin mencionar que luego del 8 de mayo de este año el valor de mercado total de criptomonedas logró alcanzar un pico de 2,42 billones de dólares. Lo interesante del valor global de las criptomonedas, es que se acerca y supera al de la plata, por lo cual se le ha comenzado a considerar a esta clase de activos un activo de refugio seguro.

Además, el banco también se dedicó a estudiar la manera en la cual las características de los inversores de criptomonedas han ido cambiando con el tiempo. Según este informe, se pudo demostrar que los propietarios de criptomonedas están cada vez más interesados en mantener inversiones importantes de criptomonedas durante periodos más largos.

Pero no solo eso, el banco además estudió la posible relevancia socioeconómica de las criptomonedas y su inversión. El estudio reveló que los hombres invierten más en criptomonedas que las mujeres. En el año 2014 solo el 30% de las mujeres en Estados Unidos conocían una criptomoneda. En cambio, el 50% de los hombres en ese mismo año conocían sobre los activos digitales descentralizados. Esto por supuesto que ha cambiado con el crecimiento del mercado y para el 2019 casi el 65% de las mujeres y el 75% de los hombres conocían por lo menos una criptomoneda. Aunque ha aumentado la cifra, sigue existiendo una diferencia importante.

¿Quiénes invierten más en criptomonedas?

Este estudio se encargó de identificar a los inversores de criptomonedas más frecuentes. Según los datos que se manejan, las personas con mayores ingresos mensuales son las que deciden invertir una pequeña fracción de su sueldo para poner en criptomonedas. También el estudio asegura que las personas que tienen mayores niveles de educación son las que invierten más en criptomonedas.

Por supuesto, quienes tienen experiencia en otro tipo de inversiones también son los que más invierten en criptomonedas. Aunque estos son un poco más precavidos pues no invierten demasiado, sino que diversifican la inversión en varias criptomonedas o lo dejan todo en una. Y sin duda, los jóvenes son los que invierten más en esta clase de activos son más los usuarios que no superan los 35 años que los pertenecientes a otros grupos etarios

El Banco de Pagos Internacionales también determinó cuáles eran las criptomonedas que los inversores preferían. Según el informe, los usuarios con niveles de ingreso y educativos más altos decidían invertir en Ethereum y Ripple. Quizá esto tenga que ver con que estas criptomonedas tienen posibilidades de crecimiento, tantas como las que tuvo bitcoin hace algunos años. Pero los inversores no solo prefieren las dos anteriores, otras de las preferidad son Bit Cash, por supuesto Bitcoin y Litecoin.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,461.00 0.7%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,844.85 0.8%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.327293 3.36%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077590 0.15%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 88.12 1.67%
  • moneroMonero (XMR) $ 144.56 0.96%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087097 1.97%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.82 0.2%
  • eosEOS (EOS) $ 0.890849 1.19%
  • neoNEO (NEO) $ 9.02 2.86%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.178943 2.06%
  • dashDash (DASH) $ 38.68 1.33%