Bitcoin alcanzó otra vez los 50.000$ la recuperación es real y la supervisión también

Esta semana sin duda alguna ha sido una buena semana para bitcoin de manera general. La criptomoneda, impulsada por una aparente recuperación ocasionada por el apoyo de las instituciones y la inversión más reciente hizo que se situase en los 50,000 dólares una vez más luego de unos largos 3 meses después de su caída.

Que bitcoin crezca es bastante positivo, sobre todo para los inversores que lograron poner algo de dinero en el momento más bajo de la criptomoneda, y para quienes no se retiraron y están recuperándose de la pérdida. Pero con el aumento del valor de bitcoin también se avecina una mayor y más riesgosa supervisión de las agencias reguladoras de varios países que intentan fortalecer las regulaciones de criptomonedas.

La recuperación de bitcoin está sucediendo

A inicios de año parecía que este era en definitiva el año de bitcoin y del mercado criptográfico, y realmente lo ha sido, pero con algunos tropiezos. Luego de que Elon Musk, uno de los hombres más influyentes del mundo y del mercado criptográfico abandonara bitcoin la criptomoneda comenzó a caer de los 64.000 dólares en mayor hasta un mínimo de 29,608.

En ese momento el mercado entró en una pequeña crisis y nadie sabía con certeza qué hacer. La caída en el precio de otras criptomonedas fue similar como en el caso de Ethereum, pero también ha comenzado a recuperarse durante el martes en la noche en una buena corrección de precio y parece que la recuperación, aunque no se ha completado, está en buen camino.

Como respuesta a la caída que tuvo la criptomoneda, el valor de mercado de bitcoin se redujo, pero ha vuelto a llegar a los 900.000 dólares estadounidenses. Esto hace que el valor global del mercado de criptomonedas haya superado otra vez los 2,2 billones de dólares, lo que es bastante positivo, al menos desde el punto de vista de los inversores de diferentes niveles.

El asunto es que las cosas están cambiando. Según informes publicados por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos y la Bolsa Mercantil de Chicago, hay una gran cantidad de empresas de gestión de activos e inversores institucionales detrás del precio de bitcoin.

Hace poco algunos administradores de fondos e instituciones también han comenzado a respaldar a bitcoin, como es el caso de PayPal que el lunes pasado anunció que los usuarios de Reino Unido tendrían disponible el servicio de comprar, mantener y vender bitcoin y otras criptomonedas como Ethereum. Recordemos que este mismo anuncio cuando se hizo para Estados Unidos logró que el valor de algunas criptomonedas aumentara.  

Los reguladores no se detendrán

A medida que el valor de las criptomonedas aumenta, el mercado se hace más grande, la inversión es mayor y criptomonedas como bitcoin logran tener el respaldo de las instituciones y la confianza de los inversores, los reguladores se ponen cada vez más tensos pues esta situación es un serio problema que amenaza a  la estructura económica tradicional.

Y claramente no debemos dejar de lado los riesgos que pueden ocasionar el uso de criptomonedas como la facilidad de realizar actividades criminales, el anonimato y la posibilidad de tener pérdidas muy importantes por la constante fluctuación. Esto hace que los reguladores tengan que buscar maneras de contrarrestar el crecimiento del mercado y el desarrollo de la industria.

El enfoque principal que han tenido algunos reguladores es darles protección a los inversionistas y que las criptomonedas cumplan con los estatutos contra el lavado de dinero y el financiamiento de terrorismo, pero esto no es tan sencillo como parece. Si fuese tan fácil, Estados Unidos ya hubiese encontrado una solución, pero parece que será algo que se tardará un poco más.

Lo cierto es que varias empresas líderes en el campo de las criptomonedas están sintiendo cada vez más la presión de los reguladores. Binance, que es el intercambio de criptomonedas más grande de todo el mundo está siendo vigilado por los reguladores. Por ello es que ha exigido que todos los nuevos usuarios que accedan a la plataforma deberán proporcionar un documento de identidad para registrarlo y una fotografía para hacer la verificación de identidad.

Y aunque en Estados Unidos no se hayan dado pasos demasiado importantes sobre la regulación, el tema ha comenzado a tocarse. La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos y el presidente de la FED han estado comentando a cerca del tema. Además, el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores ha comentado en varias oportunidades que estará fortaleciendo la supervisión de criptomonedas.

La supervisión de los activos de cifrados puede ser negativa y positiva al mismo tiempo. Si lo vemos del lado positivo, podría ser que se desarrollen regulaciones que le permitan a los inversores realizar transacciones con estándares altos de seguridad fortaleciendo el mercado y apoyándolo, en este caso la regulación sería igual a reconocimiento. Pero la otra salida podría ser la que ha tomado China al prohibir el uso de criptomonedas. Realmente es poco probable que esto suceda con Estados Unidos, pero es una posibilidad que no ser termina de descartar.

Fuente: Yicai
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,307.00 3.28%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,795.13 3.05%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.363996 2.06%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077252 0.96%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 85.34 6.32%
  • moneroMonero (XMR) $ 149.77 1.35%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.086365 1.95%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 111.91 3.09%
  • eosEOS (EOS) $ 0.834031 2.92%
  • neoNEO (NEO) $ 10.42 2.24%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.190041 0.59%
  • dashDash (DASH) $ 40.76 6.13%