Bitcoin cae a su nivel más bajo desde hace un mes y otras criptomonedas le siguen

Si lo miramos desde este punto, hasta el momento el mercado criptográfico no ha tenido su mejor desempeño este año. Si bien las caídas no han sido tan estrepitosas como en ocasiones anteriores, hasta ahora el mercado no ha conseguido continuar con la tendencia que se había marcado en gran parte del año anterior.

Para muchos analistas de mercado, tomando en cuenta la perspectiva del año pasado, esperaban que el precio de bitcoin alcanzara los 100.000 dólares estadounidenses en este punto y es claro que ese nivel no se ha alcanzado y tampoco el mercado está demasiado cerca de conseguirlo. Lo positivo hasta este momento es que los mínimos que ha experimentado bitcoin no son tan bajos como los de otras ediciones y algunos analistas consideran que podría repuntar en cualquier momento.

Pasando de las posibilidades a los hechos, de acuerdo con los últimos datos, el precio de varias criptomonedas importantes han caído. Y entre ellas por supuesto se encuentra bitcoin que es la criptomoneda más grande del mercado. En esta oportunidad la criptomoneda líder ha llegado a su nivel más bajo desde hace un mes, lo que no ha dejado de preocupar a los inversores.

Hasta ahora se registra una disminución de más de 4% de su valor posicionándose en los 38.580 dólares estadounidenses para este día lunes. Está claro que la semana no ha abierto del todo bien para el mercado, esta caída se ha registrado solo en las últimas 24 horas generando también una diminución en la capitalización del mercado general de criptomonedas que mantiene al mundo entero a la expectativa.

La tendencia se extiende

Lo que sucede con bitcoin es, en gran medida, un reflejo de lo que sucederá con otras criptomonedas. Cuando bitcoin crece, las demás criptomonedas comienzan a experimentar cierta tendencia de alza, que no es del mismo porcentaje ni con las mismas ganancias que bitcoin, pero sí hay un movimiento un tanto similar.

Esto mismo sucede con las caídas. Cuando bitcoin cae, las demás criptomonedas también comienzan a experimentar cierto nivel de disminución y esto ha sucedido con Ethereum que es la segunda criptomoneda más grande del mercado. Esta, en el mismo periodo de caída de bitcoin se ha reducido más de un 4% hasta posicionarse en los 2.902 dólares estadounidenses.

Cabe resaltar que la tendencia se ha extendido también a otras criptomonedas más pequeñas como es el caso de Dogecoin, una de las criptomonedas favoritas de Elon Musk, el hombre con más dinero del mundo. Esta criptomoneda se ha derrumbado un 6% hasta llegar a los 0.13 dólares estadounidenses. Por otra lado, Shiba Inu, que es otra de las criptomonedas más populares en los últimos meses ha caído un 6% hasta llegar a los 0.00024 dólares.

Esta situación ha sido constante en otras criptomonedas como es el caso de Acalanche, Cardano, Solana, XRP, Stellar, Litecoin entre otras. Estas durante el mismo periodo de caída de bitcoin también experimentaron una disminución que oscilaba entre el 5% y 8%.

Y la tendencia que estamos observando no está alejada de los acontecimientos más recientes. Bitcoin ha estado luchando durante los últimos meses para mantenerse estable, pero el contexto no se lo ha permitido. Para esta fecha ya bitcoin debería estar bastante cerca de su máximo histórico más reciente, pero no ha dejado de oscilar en el rango de los 35.000 y los 45.000 dólares.

Cabe destacar que durante este año la Reserva Federal comenzó a subir las tasas de intereses en medio de la inflación y esto ha incidido en el precio de bitcoin. Además, a esto debemos sumarle la guerra que se vive en Ucrania lo que ha desencadenado una serie de restricciones que también afectan el uso de criptomonedas.

¿La recuperación es posible?

Asegurar que bitcoin puede recuperarse es un poco complejo. Pues aunque se intente predecir qué sucederá con bitcoin y el mercado general en unos días, semanas o meses, es prácticamente imposible asegurar lo que sucederá. Todo se basa en especulaciones y en teorías basadas en el comportamiento del mercado y en los posibles factores que podrían afectarlo.

Desde hace algún tiempo diferentes analistas han asegurado que si bitcoin consigue superar los 45.000 dólares y mantenerse por encima de este nivel durante un lapso de tiempo considerable de manera estable, es posible que en el futuro esté experimentando un repunte y poco a poco llegue a nuevos máximos, pero esto es solo una posibilidad.

Las opciones de caída y de aumento siempre están presentes en las criptomonedas, y sobre todo en bitcoin que es la criptomoneda más grande y que experimenta mayores fluctuaciones, por ello es que no se sabe con certeza que pueda suceder. Mientras tanto, algunos inversores están considerando hacer movimientos para protegerse de las posibles pérdidas.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,714.00 0.91%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,828.57 1.3%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.362826 1.24%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075465 1.84%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 87.16 0.59%
  • moneroMonero (XMR) $ 150.62 0.36%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.087796 0.88%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.16 1.15%
  • eosEOS (EOS) $ 0.879225 4.22%
  • neoNEO (NEO) $ 9.75 1.29%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.193018 0.14%
  • dashDash (DASH) $ 41.83 2.22%