Durante los últimos días bitcoin ha experimentado algo de turbulencia. Algunos especialistas aseguran que es bastante normal, luego de un aumento importante se registra una rectificación momentánea para llegar a nuevos máximos. Si bien esto podría estar sucediendo con la criptomoneda más importante del mercado, no deja de ser preocupante.
Hay diferentes elementos que están ocasionando que el valor de bitcoin fluctúe. El día de hoy la criptomoneda se posicionó por debajo de la marca de los 40.000 dólares estadounidenses por primera vez desde el pasado 6 de agosto.
Para algunos, esta tendencia está relacionada con las más recientes declaraciones del presidente de la SEC que comentó que los inversores de criptomonedas tienen altas posibilidades de verse perjudicados por la intención regulatoria que tiene esta entidad.
De hecho, se han dado importantes discusiones acerca de criptomonedas, el pasado martes Gensler comentó que los proyectos relacionados con criptomonedas han fracasado en el pasado. Y si ya fracasaron una vez, no tiene demasiado sentido que ahora sean exitosos.
Estados Unidos hasta hace pocos días había mantenido una posición un tanto inactiva en cuanto a criptomonedas. Si bien se había hecho comentarios acerca del tema, no ha dio ningún paso hasta el momento. El tema es que las instituciones estadounidenses en algún momento tuvieron una mirada un poco más amigable con las criptomonedas, pero ahora parece que esta tendencia ha cambiado.
De acuerdo con las opiniones del algunos especialistas, lo que está sucediendo ahora con las criptomonedas, reproduce de manera parcial lo sucedido en la crisis financiera del 2008. Por ello es importante detener y minimizar los riesgos de las criptomonedas para que no se presenten mayores problemas en unos años.
El Administrador interino de la Oficina del Contralor de la Moneda comentó que si bien las criptomonedas en este momento no representan un riesgo total, estas podrían estar evolucionando hacia amenazas serias al sistema financiero.
Además, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por primera vez en la historia ha impuesto una sanción a un intercambio de criptomonedas. Esta sanción fue para Suex, por presunto lavado de dinero y actividades de piratería informática. La noticia sobre este caso es bastante reciente y no se tiene conocimiento sobre datos extra sobre la búsqueda, culpables o responsables, pero es un paso importante para la regulación criptográfica en el país.
Los motivos por los cuales bitcoin está cayendo no son realmente únicos. En ocasiones cuando bitcoin retrocede se debe a diferentes factores. En esta oportunidad, algo tiene que ver el cambio de actitud de Estados Unidos hacia las criptomonedas. Aunque otros aseguran que es una simple rectificación. De hecho, al momento de esta publicación el precio de bitcoin ha superado los 43.000 dólares estadounidenses, lo que podría validar la posibilidad de una rectificación en corto.
Pero durante estos últimos días han sucedido muchas cosas. A inicios de mes El Salvador convirtió bitcoin en una moneda de curso legal junto a la moneda fiduciaria del país. Luego de que la ley bitcoin se volviera oficial el precio de la criptomoneda cayó. Ahora, el presidente ha hecho un tuit y comentó que ha comprado 150 bitcoins más y que en total tiene 700. Y aseguró que mientras se compre bitcoin durante las caídas nunca podrá vencerte. Esto mientras que la opinión pública rechaza el uso de esta criptomoneda.
Otro elemento que pude haber ocasionado la caída de bitcoin fue el error de una plataforma de criptomonedas de Estados Unidos que aseguró que bitcoin se había hundido un 90%. La plataforma que tuvo el error se llama Pyth y opera por algunas de las principales empresas de Wall Stret. El asunto es que tuvo una falla en la que aseguraba que la criptomoneda más importante del mercado había caído a los 5.402 dólares.
Afortunadamente esta falla no apareció en otras plataformas y no se ha emitido ningún comunicado al respecto, pero los datos han vuelto a la normalidad. Aún no está del todo claro cuál ha sido el impacto que ha causado este incidente en el mercado criptográfico, pero ya hemos visto algunos movimientos importantes que nos hacen pensar que en algo ha incidido.
Mientras tanto, la actitud regulatoria de Estados Unidos podría ocasionar algo más de turbulencia en el mercado durante las próximas semanas. Hasta ahora la recuperación de bitcoin no se ha terminado de gestar del todo, y la inestabilidad es más clara aún. En este punto no se sabe con certeza cómo reaccionarán los inversores, pero si juzgamos su comportamiento durante los momentos más duros de bitcoin, continuarán respaldándolo. El asunto es cuánto tiempo los inversores de diferentes niveles estarán dispuestos a mantener su posición y no apostar por otra alternativa.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios