Bitcoin cae y el mercado está en rojo

Aunque el uso de criptomonedas haya aumentado considerablemente durante los últimos años, esto no ha hecho que las subidas y bajadas de los precios de estos activos afecten a los inversores y cree algo de pánico en el mercado. Si revisamos la manera en la que se ha comportado bitcoin y otras criptomonedas durante el 2022 no podemos decir que ha sido el mejor año para el mercado. Durante este tiempo el uso de criptomonedas aunque ha sido hasta cierto punto consistente, no ha registrado aumentos tan relevantes como en otros momentos.

Justo ahora están sucediendo demasiadas cosas y es bastante común que esto afecte al mercado criptográfico. Cabe destacar que en este momento las condiciones no son las mejores, pero aún así algunas criptomonedas mantienen un nivel en un punto medio que no nos habla de prosperidad, pero tampoco de una caída definitiva, al  en corto plazo, pues la tendencia podría cambiar de un momento a otro registrando una nueva ola de inversión relevante.

El asunto es que las caídas de algunas criptomonedas han sido considerables. El precio de bitcoin el día de hoy ha continuado cayendo y ha experimentado un mínimo similar al registrado el mes anterior. Los datos reflejan que la criptomoneda líder se ha reducido un 5% posicionándose, al momento de esta publicación en los 43.474 dólares estadounidenses.

Que bitcoin baje puede ser bastante problemático. Esta es la criptomoneda más grande del mercado entero y o que suceda con ella se refleja también en otras criptomonedas de menor valor. Por lo cual es bastante común ver que cuando Bitcoin cae, otras criptomonedas hagan lo mismo. Y por el momento esta criptomoneda ha bajado más de un 6% con respecto al último valor registrado en el 2021.

La situación de las caídas ha reflejado una amplia liquidación de las acciones. Las cosas últimamente no son tan favorables para las criptomonedas y si revisamos la correlación entre bitcoin y las acciones de Estados Unidos, nos damos cuenta que hay cierta congruencia. El estimulo que está intentando hacer la Reserva Federal ha afectado la manera en la manera en la que se usan las criptomonedas y aunque en algún momento favoreció su uso, parece que esta tendencia ha cambiado.

La caída no solo ha afectado a Bitcoin

Como comentamos antes, bitcoin es la criptomoneda más importante del mercado y lo que suceda puede marcar en gran medida la tendencia de lo que pasará con el resto de criptomonedas. Esta no es la primera vez que algo como esto sucede y una vez más se ha cumplido. Un claro ejemplo es Ethereum que es la segunda criptomoneda más grande del mercado de acuerdo con la capitalización.

El principal competidor de bitcon, durante el mismo lapso de caída de la criptomoneda más grande ha estado experimentando caídas. En este periodo se ha hundido más de 5% posicionándose en los 3.226 dólares estadounidenses al momento de esta publicación. Esto sin duda alguna ha creado cierta preocupación entre los inversores y el tema es que esta tendencia se ha extendido un poco más de lo previsto.

En este momento queda un poco más claro que el mercado entero está sufriendo, pues si revisamos el valor de Dogecoin, que es la criptomoneda favorita de Elon Musk y que ha registrado aumentos importantes durante el año pasado, durante las últimas horas también ha experimentado una caída sería. Esta criptomoneda se desplomó un poco más de 12% a los 0,14 dólares estadounidenses. También Shiba Inu, otra de las criptomonedas favoritas del multimillonario cayó un 8% estando por debajo de los 0.000024 dólares.

Y en cuanto al desempeño de otros tokens la situación no ha sido diferente. Por ejemplo, en los casos de Litecoin, Stellar, Solana, Polkadot, Cardano, y similares, han tenido una disminución de 4 a 10% en promedio y esto solo durante las últimas 24 horas. Y esto sin duda alguna ha causado estragos pues la capitalización del mercado general de criptomonedas también se ha reducido con un cambio de un 5% según los datos más recientes.

Por el momento, no se sabe con certeza qué sucederá. La manera en la que Bitcoin ha estado oscilando ha dejado a los inversores con muchas más preguntas que respuestas. Si bien el 2022 no ha sido, por ahora, el mejor de los años para las criptomonedas, a finales de marzo bitcoin estaba recuperando algo de camino al llegar a niveles un poco más altos lo que le dio cierto optimismo a los inversores, pero esta caída podría ponerlos en jaque.

Pero es probable que no todo esté perdido, diferentes analistas postulan que este puede ser una rectificación en corto que podría generar un nuevo impulso en el precio de bitcoin. Si esto es así, pronto se registrarán nuevos niveles en el precio de las criptomonedas más importantes del mercado.

Fuente: Finance Sina
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,085.00 1.05%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,886.09 1.7%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.372728 2.19%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 95.30 4.35%
  • tronTRON (TRX) $ 0.076129 1.17%
  • moneroMonero (XMR) $ 145.97 0.39%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092192 0.4%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.67 1.64%
  • eosEOS (EOS) $ 0.904333 2.23%
  • neoNEO (NEO) $ 10.30 0.7%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201051 0.19%
  • dashDash (DASH) $ 42.85 2.96%