Aunque el uso de criptomonedas se ha vuelto más popular con el paso de los años y más personas apuestan por esta clase de activos, lo cierto es que aún existe muchísima incertidumbre sobre qué es lo que sucederá con el mercado, además de que elementos externos están afectando de manera drástica el nivel de las criptomonedas y la manera en la que las personas invierten en ellas. Esta incertidumbre genera caídas importantes en el valor de las principales criptomonedas del mercado generando serias pérdidas para inversores de diferentes niveles.
De acuerdo con los datos más recientes que se manejan, Bitcoin Y Etheterum que son las dos criptomonedas más importantes del mercado junto a otras de relevancia menor, pero con bastante participación han estado experimentando muchísimas pérdidas en periodos de tiempo demasiado cortos lo que pone a los inversores en una posición de peligro. Los informes aseguran que se han perdido alrededor de 200 mil millones de dólares solo en unos cuantos días, lo que deja a la comunidad criptográfica perpleja.
Si bien esta no es la primera vez que el mercado criptográfico experimenta una caída tan grande, sí es una de las primeras desde hace bastante tiempo. Esta situación ha generado bastante temor entre los inversores de distintos niveles pues introduce la posibilidad de que bitcoin pueda caer a niveles aún más bajos generando pérdidas realmente serias para muchas personas. Además, la criptomoneda se está acercando mucho más a un nivel menos seguro en el que el declive podría ser muy serio y difícil de recuperar.
Como es costumbre, los motivos por los cuales una criptomoneda como bitcoin, o las demás que han caído, sufren una disminución en su precio está basado en varios factores. Desde el año pasado la injerencia de los reguladores es cada vez mayor y en el 2022 las criptomonedas no ha podido repetir la hazaña de años anteriores que tenían un repute muy importante en el primer trimestre de año.
Pero ahora hay un elemento que podría ser el causante de todo esto y es que después de que se ha dado la mayor subida de tipos de la FED durante los últimos años, los operadores han quedado atrapados en un miedo externo que ha afectado directamente la inversión de criptomonedas. Esto hizo que bitcoin cayera por debajo de los 35.000 dólares posicionándose en su punto más bajo desde julio de pasado año.
Además, esto es algo que no solo ha estado afectado a bitcoin, pues también ha sucedido con Ethereum que es la segunda criptomoneda más importante del mercado, y también a otras criptomonedas de menor nivel, como lo son XRP, Solana, Cardano y Avalanche. En el mismo periodo que bitcoin, estas criptomonedas han lidiado con este sentimiento de incertidumbre y con una caída bastante seria con mínimos que no se registraban desde enero de este año.
Como toda acción tiene una reacción, la caída de bitcoin y las otras criptomonedas ha generado también un decaimiento en el sentimiento del mercado. De acuerdo con diferentes análisis que toman en cuenta factores como publicaciones en redes sociales por parte de inversores, encuestas, la volatilidad de las criptomonedas y el volumen de negociación se pudo determinar que el índice indica que justo ahora el mercado se encuentra en territorio de “pánico extremo” y que si la situación se extiende mucho más, los daños podrían ser más serios de lo que se dimensiona.
Desde que inició la pandemia ocasionada por el Covid-19 las criptomonedas consiguieron uno de sus mayores repuntes en toda la historia. Bitcoin comenzó a experimentar máximos detrás de otros llegando a posicionarse como una de las alternativas de inversión más importantes en todo el mundo. Para nadie es un secreto que la inversión en esta clase de activos ha sido contundente, pero parece que todo lo que sube tiene que bajar y ha llegado el momento de que algunas criptomonedas retrocedan a niveles más bajos que han experimentado en el pasado.
A esta situación, sin duda alguna debemos sumarle la participación de los reguladores en el mercado. Ahora, los reguladores están más involucrados en el tema de criptomonedas y están aplicando medidas para recuperar la economía que ha dañado la pandemia del Covid-19. Esto ha hecho que la rigurosidad aumente y que esto afecte directamente al mercado y a la manera en la cual los inversores deciden utilizar esta clase de activos.
Si bien no se tiene certeza qué sucederá con bitcoin y las demás criptomonedas, algunos analistas aseguran que la caída puede extenderse un poco más hasta llega a niveles mucho más bajos aunque a finales de año la tendencia podría cambiar y el aumento se retome.
Fuente: Forbes China
0 comentarios