Luego de varios de los momentos más difíciles de bitcoin durante este año, la criptomoneda más importante del mercado ha logrado renacer y en grande. Bitcoin está utilizándose otra vez lo que ha ocasionado un crecimiento exponencial en su valor, después de una caída importante causada por las decisiones regulatorias de China para beneficiar el lanzamiento del RMB digital, tal como algunos analistas de mercado aseguran.
Desde hace varias semanas bitcoin están en movimiento. A inicios del mes de septiembre comenzó a registrar los primeros picos de alza, pero era algo bastante incipiente, pero con el paso de los días se volvió algo más serio. Tanto, que la criptomoneda poco a poco fue alcanzando máximos previos que nos daban algunos indicios de recuperación.
Todo ha cambiando cuando la criptomoneda ha logrado romper la barrera de los 60.000 dólares estadounidenses durante este fin de semana. La marca de los 60.000 dólares ha sido una de las más importantes, cuando originalmente se alcanzó este valor se comenzó a hablar de bitcoin como un activo de refugio seguro, se especulaba sobre un máximo de 150.000 dólares al finalizar el año, pero esto poco después se esfumó.
El hecho es que los mejores momentos para bitcoin han vuelto con la superación de los 60.000 dólares. Además, durante este fin de semana se obtuvo un breve máximo de 62.600 dólares, cifra que no se registraba hace poco más de seis meses. Al momento de esta publicación, el precio de bitcoin se sitúa en los 61,251.85 dólares, que es casi el nivel más alto que ha tenido en todos los tiempos desde el 14 de abril de este año.
Con toda la atención que está recibiendo bitcoin y el mercado criptográfico en general, hay muchas teorías sobre cuáles han sido los motivos que han ocasionado el repunte de la criptomoneda. Hay diferentes elementos que han jugado al favor de bitcoin, pero hay uno en particular que ha podido ser el causante del último empujón.
Varios son los elementos que pueden hacer que bitcoin o cualquier otra criptomoneda suba o baje. Ya lo hemos visto en diferentes oportunidades con Elon Musk que luego de algunos comentarios ha hecho que bitcoin aumente o caiga estrepitosamente. Pero ahora, el aparente causante del aumento en el precio de bitcoin no es el multimillonario, si no la SEC.
Esto es porque el pasado viernes se ha publicado la noticia de que la SEC está lista para dar luz verde a los ETF de futuros de bitcoin. Esto ha centrado muchísima más atención a las criptomonedas, precisamente porque los futuros de bitcoin le permitirán a inversores de diferentes niveles obtener criptomonedas, pero sin comprarlas realmente, esto significa que hay menor volatilidad de la que ofrece bitcoin en sí misma.
Para entenderlo mejor, los futuros, son una especie de contratos en la cual los inversores se comprometen a realizar una compra o venta de un producto básico, pero bajo ciertas condiciones. Este producto debe venderse con un precio determinado en una fecha en específico.
Vamos a dejarlo más claro con un ejemplo. Ahora, el precio de bitcoin es de 61.125 dólares, pero esto no se toma en cuenta, pues aunque el inversor compre un bitcoin en el día de hoy, no lo compra en el precio de hoy, si no en el precio de lo que el contrato indique.
Supongamos que el contrato obliga al inversor a comprar un bitcoin en 150.000 dólares en 5 años exactos luego de firmar el contrato. Ahora imagina que el día de la compra de ese bitcoin 5 años después su valor es de 300.000 dólares. Eso significa que el inversor habrá obtenido una ganancia de 150.000 dólares por la compra de ese bitcoin.
En el mejor de los casos, el inversor podría obtener ganancias pues a quien haya hecho el contrato con él también se comprometerá a hacer la venta en el precio acordado. Pero también existe la posibilidad de perder dinero. Utilicemos el mismo ejemplo anterior, si un inversor se compromete a comprar un bitcoin en 5 años en 150.000 dólares, pero luego de que ha transcurrido el tiempo su valor es de 50.000 dólares, el inversor ha perdido 100.000.
Si bien bitcoin ha sido la criptomoneda que ha experimentado mayor aumento y tiene el valor más alto. La noticia de la SEC ha sido suficiente para impulsar gran parte del mercado. Un claro ejemplo es el de Ethereum que es la segunda criptomoneda más importante que ha tenido un aumento de 13% registrando 3.734 dólares al momento de esta publicación, estando bastante cerca del máximo histórico de 4,168 dólares el 11 de mayo.
Algo similar ha sucedido con Dogecoin que ha aumentado 7.43% teniendo un valor de 0.24892 dólares. En este punto solo resta esperar cuáles serán los próximos cambios que el mercado experimentará, pero los analistas aseguran que se avecinan nuevos máximos.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios