Lo que sucederá con el mercado, y específicamente con Bitcoin es una de las mayores preguntas e incógnitas de las últimas semanas. En medio de la turbulencia, los inversores tienen cada vez más miedo y las teorías y predicciones de algunos especialistas no son las más positivas. Algunos aseguran que nos estamos acercando al fin de bitcoin y esto no hace más que desatar la desesperación en el mercado.
Que bitcoin haya caído al nivel en el que se encuentra no es algo fortuito. Este tipo de criptomonedas se pueden ver afectadas por diferentes elementos, y la turbulencia del mercado no es más que una reacción de la recesión económica mundial. Si varios países se han visto bastante afectados con esta situación, era un tanto previsible que bitcoin y el mercado general también sufriera.
Hasta ahora, el golpe que ha recibido el mercado es bastante fuerte. Durante la semana pasada la criptomoneda líder del mercado experimentó un nuevo mínimo que no se había registrado hace más de un año. El principal problema es que parece que la caída aún no termina, sino que en realidad apenas este es el inicio.
En la mayor parte de las ocasiones, si se quiere determinar qué tan bien o mal está el mercado, debemos ver bitcoin. Esta es la criptomoneda más grande del mundo y su movimiento determina qué sucede con el resto de criptomonedas. El asunto es que el sábado pasado la criptomoneda cayó a uno de los niveles más bajos registrados hace 18 meses.
Esta caída se ha hecho cada vez más fuerte a medida de que los inversores han decidido retirar sus activos en medio del riesgo de pérdidas. Y si bien se ha estado comentando que el mercado podría recuperarse y bitcoin experimentará a mediano plazo un aumento considerable, un informe publicado por Economic Daily, que es un diario chino aseguró que el precio de bitcoin se dirige a cero.
Esta opinión llega en el momento más difícil para el mercado cuando la incertidumbre aún reina. Y si bien el precio de bitcoin justo ahora ha obtenido cierto repunte posicionándose en los 21.000 dólares, lo más importante, que es la confianza de los inversores continúan debilitándose. En situaciones de caída tan serias como estas es bastante difícil mantenerse fiel a un activo riesgoso, y por ello es que se especula que muchos más inversores podrían liquidar sus posiciones.
Este informe también comenta que bitcoin no es más que una estrategia en la que se obtienen ganancias de comprar barato y vender caro. Esto postula que lo que sucede es algo bastante natural en el mercado y que en algún punto también podría subir, pues las caídas han sido, históricamente, los momentos de inversión más recurrentes por parte de los inversores más estratégicos.
Afirmar que bitcoin se recuperará, es siempre una posibilidad, tal como existe la posibilidad de que la criptomoneda continúe cayendo. Si vemos el pasado de esta criptomoneda, durante momentos de muchísima agitación siempre cae. Un claro ejemplo es lo sucedido el año pasado cuando China se volvió más represiva con las regulaciones de criptomonedas.
En ese momento, bitcoin se dirigía a experimentar nuevos máximos, que se detuvieron por las regulaciones de China al prohibir cualquier tipo de actividad relacionada con criptomonedas, incluida la minería. Esto hizo que la criptomoneda cayera considerablemente, pero luego terminó recuperándose hasta experimentar un nuevo máximo en noviembre.
Si tomamos en cuenta lo anterior, la posibilidad de que bitcoin se recupere está latente, el tema es que hay un conflicto económico a nivel mundial muy serio que afecta las inversiones y por supuesto a afectado a los inversores de bitcoin. El mercado recientemente ha experimentado un gran auge, decenas de miles de inversores han ingresado al mercado y han apostado grandes cantidades de dinero en activos digitales de este tipo, pero el miedo les ha hecho retroceder.
La duda de lo que sucederá con el mercado ha hecho que las criptomonedas caigan, pero sobre todo bitcoin que es la criptomoneda líder. Por el momento no se puede asegurar con máxima certeza si bitcoin continuará cayendo o aumentará, pues predecirlo es imposible, solo se pueden crear teorías de lo que podría suceder tomando en cuenta los elementos que afectan las criptomonedas, como la economía, las regulaciones y la presencia de los bancos centrales.
Lo que sí es un hecho es que el mercado criptográfico está enfrentando un momento bastante duro y muchos inversores tienen la esperanza de que los días buenos lleguen de nuevo al mercado. Mientras tanto, es posible que una cantidad importante de inversores decidan retirarse. Si es así, la caída se extenderá un poco más, aunque se espera que la criptomoneda consiga algo de estabilidad en un nivel seguro para disminuir la preocupación.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios