¿Bitcoin se dirige al alza o a la caída?

Ahora más que nunca el mercado está plagado de incógnitas y preguntas por resolver. De manera general nunca se sabe con certeza cómo pueden reaccionar las criptomonedas, pero ahora, en medio de una guerra y con la decisión de Biden de que las instituciones reguladoras de los Estados Unidos revisen las criptomonedas y la posibilidad de lanzar el dólar digital al mercado, las preguntas se han vuelto más serias y las respuestas menos precisas.

Sin duda alguna el 2022 no ha sido, hasta ahora, uno de los mejores años para las criptomonedas. Desde que inició este año la caída en el valor de las criptomonedas fue bastante importante. Y además, durante los últimos dos meses la postura que ha asumido la Reserva Federal no ha sido la más amigable con las criptomonedas.

A esto debemos sumarle el impacto que ha generado la situación bélica entre Rusia y Ucrania que ha hecho que el precio de bitcoin aumentara, pero no por un signo de salud del mercado sino más por la turbulencia económica mundial que se generó. Durante este periodo el precio de bitcoin se ha mantenido rondando en un nivel “Bajo” en comparación con el máximo anterior.

En este lapso, el precio más bajo de bitcoin ha sido de 33.000 dólares y el más alto casi llega a los 46.000 pero sin demasiado éxito. Y al momento de esta publicación el precio de bitcoin se posiciona en los 39.052.81 dólares estadounidenses pero sin una marcada tendencia al alza.

La verdad, lo que ha estado sucediendo con el mercado es bastante previsible. La situación económica en el mundo no es la mejor en este momento y el ajuste que ha sufrido bitcoin y el mercado general era algo que la mayor parte de los analistas se esperaban. Y si a esto se le suman las sanciones que ha impuesto Europa y Estados Unidos a Rusia se tiene una fórmula casi perfecta para el desastre.

En este periodo de incertidumbre, uno de los temas que más se han tocado es si las criptomonedas pueden convertirse o no en un activo de refugio seguro. Esto porque no es un activo en el que pueda intervenir el gobierno y está al acceso de todos. Estas comparaciones también establecen que Bitcoin es el nuevo oro digital y todo esto ha generado un extenso debate. Para unos, las criptomonedas son el futuro de la economía, y para otros no es más que un activo altamente especulativo.

Aunque lo cierto es que esto para los analistas técnicos no es relevante. Este tipo de discusiones tienen poca importancia pues lo que realmente es el foco de atención es la recuperación pensada en un mercado alcista o la caída acelerada en el mercado bajista.

La perspectiva alcista

Katie Stockton, quien está del lado de los alcistas y es fundadora de Fairlead Strategies ha tomado en cuenta para su análisis los indicadores de seguimiento de tendencias. De acuerdo con esto se estima que Bitcoin podría enfrentar una resistencia de unos 50.000 o 51.000 dólares Estadounidenses con un máximo en los 55.000 durante el segundo nivel de resistencia, que si bien no está tan cerca del máximo anterior, es un nivel bastante aceptable si es que analizamos los mínimos más recientes.

Por otra parte, Ron William, quien es fundador de RW Market Advisory comentó que en términos de potencial alcista, el rango de ruptura de técnica clave de Bitcoin podría seguir rondando los 44.5000 y los 46.000 dólares estadounidenses. También, Christopher Grafton, quien es director y gerente de Vectisma LTD asegura que bitcoin podría alcanzar pronto un nivel sostenible con una resistencia clave que irá desde los 45.000 a los 54.000 euros.

Aunque está claro que la perspectiva alcista no es tan alta en este momento, es importante tomar en cuenta el contexto. Justo ahora la economía está atravesando un momento bastante complejo y un nivel como ese podría ser bastante adecuado.

Perspectivas bajistas

Por la otra parte, se estima que el mercado bajista tendrá una resistencia de unos 33.000 dólares con un máximo que se posiciona en los 34.500. Ahora, el mínimo que se podría registrar en la tendencia bajista es de 29.000 dólares, o al menos eso es lo que asegura Jonathan Cheesman quien es jefe de ventas institucionales y de venta libre en el intercambio de criptomonedas FTX.

Por otro lado, William de RW Advisory considera que el nivel mínimo que podrá alcanzar bitcoin está en los 20.000 dólares. Este asegura que bitcoin aún no ha alcanzado su nivel más bajo en el 2020, así que podrían acercase tiempos un tanto difíciles para el mercado. Hasta ahora vamos casi a la mitad del tercer mes de este año y el primer trimestre está por concluir y la perspectiva no ha sido la mejor, así que la tendencia en este momento es un misterio.

Fuente: HK JRJ
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,884.00 2.44%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,902.38 3.02%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.379150 0.56%
  • tronTRON (TRX) $ 0.077549 0.4%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.43 1.83%
  • moneroMonero (XMR) $ 155.44 1.28%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.089133 0.9%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 116.15 1.52%
  • eosEOS (EOS) $ 0.894060 1.62%
  • neoNEO (NEO) $ 11.15 4.49%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.205523 2.75%
  • dashDash (DASH) $ 43.36 0.9%