Finalmente el Bitcoin superó la barrera de los 9.000 dólares en el día de hoy, tras varios anuncios que fueron muy bien tomados por el mercado mundial de criptomonedas, impactando de forma positiva en la cotización de la moneda digital más utilizada del mundo.
A pesar de que la cotización de la criptomoneda se encontraba rozando los 9.000 dólares, en la última jornada de cotización, la moneda logró ganar en un solo movimiento alrededor de 300 puntos, lo que significa un gran salto en su cotización para superar la barrera de los 9.000 dólares americanos por unidad de Bitcoin.
Uno de los principales motivos de este salto cuantitativo en la cotización de la criptomoneda más utilizada del mundo es el reciente anuncio publicado por el Banco Central de Túnez, quien anunció que lanzará su propia moneda digital, la cual se conocerá como ‘e-dinar’, un anuncio sumamente positivo para el mercado de divisas digitales a nivel mundial.
En el año 2019 la cotización del Bitcoin fue como una montaña rusa, ya que comenzó el mes de enero con un precio de 3.441 dólares aproximadamente. En el mes de junio tuvo su pico de 10.908 dólares, desde donde tuvo una constante caída en su cotización, hasta llegar a los 8.000 dólares, en donde se mantuvo hasta estas últimas semanas donde comenzó a mejorar su cotización hasta el día de hoy que alcanzó los 9.000 dólares.
Sin duda alguna el Bitcoin será una de las mejores inversiones del año 2019, ya que hasta el momento alcanzó una rentabilidad del 161%, algo que tan solo es propio de inversiones de alto riesgo, como es el caso de acciones de empresas o deuda de países emergentes. Es por ello que seguramente esta criptomoneda encabece las principales listas de las inversiones recomendadas a realizar durante el año 2020, una de las grandes incógnitas de los inversores frente a un panorama financiero internacional bastante complejo.
Si bien el Bitcoin no ha sido la criptomoneda que más creció en este año, el crecimiento constante y el creciente interés por parte de nuevos agentes financieros frente a esta moneda digital, ha logrado que el Bitcoin sea la primera opción a elegir al momento de invertir en monedas digitales sin regulación central.
Inversores que apuestan por primera vez al crecimiento del valor de las criptomonedas tienden a operar con Bitcoin, ya que es la moneda digital más utilizada del mundo, con mayor fama y a su vez con más compatibilidad con comercios, Wallets y empresas de servicio que aceptan a esta criptomoneda como medio de pago.
Las criptomonedas alternativas no son tan atractivas para inversores que no conocen el mercado de las monedas digitales sin regulación central, aunque mientras más estudian y se adentran en el mundo de las criptomonedas, se dan cuenta de que Bitcoin es solo una moneda más, y que existen diversas monedas digitales a las cuales podremos invertir fácilmente.
Quienes invirtieron en este año en criptomonedas alternativas seguramente obtuvieron un mayor margen de rentabilidad que quienes se quedaron únicamente con el Bitcoin, y es que el precio de gran parte de las alternativas tuvieron un crecimiento exponencial frente a determinados acontecimientos o mejoras en cuestiones relacionadas a la tecnología, seguridad y a la regulación a nivel mundial de su uso.
Existe una tendencia creciente por parte de inversores de criptomonedas a invertir en alternativas a Bitcoin, lo cual principalmente está impulsado por los extraordinarios márgenes de ganancia que ofrecen este tipo de monedas alternativas. Como consecuencia de esta tendencia, cada vez más Wallets ofrecen una mayor compatibilidad con otras criptomonedas, muchas de las cuales no son muy conocidas en el mercado mundial, lo cual atrae a cada vez más usuarios, no tan solo por su compatibilidad, sino también por ofrecer servicios adicionales, como un seguimiento en la cotización y su comparación con criptomonedas ya establecidas como el Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH) y el Litecoion (LTC).
0 comentarios