Desde inicios del 2022, Bitcoin y el mercado criptográfico general ha sufrió más de lo que muchos esperaban. Los precios han caído estrepitosamente desde el máximo histórico que se registró a finales del año pasado y desde ese momento las cosas han ido empeorando, pero con las criptomonedas todo puede pasar.
Por ello es que durante las últimas horas los precios de las principales criptomonedas, entre ellas bitcoin, han comenzado a aumentar lo que le da cierta esperanza a los inversores y el mercado, al menos por ahora no es tan pesimista.
La idea de la caída definitiva de las criptomonedas es algo que siempre ha estado presente, pero se había vuelto más real a medida de que el precio de bitcoin comenzó a caer. Muchos analistas aseguraron que este era el fin, pero parece que esto aún no sucederá, pues Bitcoin está experimentando aumento, que aunque es discreto, definitivamente les da algo de fe a los inversores.
De acuerdo con los datos más recientes, bitcoin había aumentado un 6% posicionándose en los 21,610.58 dólares estadounidenses el pasado jueves. Superar la marca de los 21.000 dólares, aunque no es una hazaña muy importante, en condiciones normales, con las caídas anteriores, este aumento ha sido beneficioso para muchísimos inversores.
Algo positivo es que parece que la prosperidad, así sea momentánea, ha llegado no solo a bitcoin, sino también al mercado general, pues las acciones que mantienen relación con criptomonedas también se han disparado.
Los datos aseguran que las acciones de Coinbase han aumentado más de 10%, las de Riot Blockchain han aumentado otro 15% y otra criptomonedas también han crecido, como es el caso de Ethereum que es la segunda criptomoneda más grande del mercado y con un 8% de crecimiento se posicionó el pasado jueves en los 1,253 dólares estadounidenses.
Con un aumento tan discreto y reciente, es prácticamente imposible asegura qué sucederá con el precio de las criptomonedas y el mercado general. En realidad nunca se sabe qué pasará, pero ahora, con un suceso tan específico mucho menos.
Lo que sí es un hecho es que este aumento le ha dado un respiro bastante importante al mercado criptográfico luego de todo lo que ha sufrido durante las últimas semanas y meses. Solo en el caso de bitcoin, que es la criptomoneda más importante del mercado ha perdido más del 50% de su valor, y solo durante este año.
Hasta antes de este pequeño aumento, la perspectiva para el mercado y para bitcoin era poco positiva, pero esto ha dado cierto impulso y podría favorecer que los inversores vuelvan a invertir en criptomonedas muy pronto.
Pero hay ciertos elementos que pueden hacer que la recuperación tarde un poco más, y uno de ellos es la injerencia de los reguladores. De acuerdo con lo que comenta la vicepresidenta de la Reserva Federal, las criptomonedas deben ser reguladas. Esta comparó el mercado tradicional de valores con las criptomonedas, y aunque mencionó que los dos tienen riesgos, en el caso de las criptomonedas no hay ninguna regla que proteja a los inversores y al sistema económico del fraude, el lavado de dinero u otra actividad criminal, por ello es que la regulación es necesaria.
Brainard también aseguró que aunque el mercado de criptomonedas aún no representa un riesgo sistemático para la estructura financiera, es este el momento ideal para hacer algunos cambios. Para ella lo correcto es que el gobierno consiga cerrar la brecha regulatoria que existe y así se puedan proteger a los consumidores y asegurar que la economía se mantenga estable.
Ahora, regular las criptomonedas puede significar varias cosas, una de ellas es la restricción, pues inevitablemente se deberán hacer. Es probable que se necesiten más controles para hacer transacciones o que se exija a los inversores revelar su identidad. En cualquier caso, esto podría alejar a una gran cantidad de personas del mercado, lo que es negativo, pero también podría ser beneficioso.
Por ahora, la perspectiva que han tomado los reguladores de Estados Unidos es en contra de las actividades ilegales que se ejecutan con criptomonedas, más no se han puesto en contra de las criptomonedas, al menos no al 100% como lo hizo China que las prohibió. Hasta el momento parece que Estados Unidos podría reconocer el uso de criptomonedas y el reconocimiento traería beneficios, pues si está regulado más personas podrían utilizar criptomonedas para realizar transacciones.
Hasta el momento no se sabe con exactitud cuál será el enfoque que tendrán los reguladores y cuándo se comenzará a hablar de una regulación de manera formal. Lo más probable es que para esto debamos esperar un tiempo, pero es prácticamente un hecho que sucederá. Solo resta esperar para ver cuál será el enfoque y adaptarse a los cambios.
Fuente: Finance Sina
0 comentarios