Casa de cambio de criptomonedas en Israel demanda a 11 bancos

Casa de cambio de criptomonedas en Israel

Seguramente ya sabrás que las criptomonedas son la moda actualmente, estas monedas virtuales son muy populares y usadas por millones de personas en todo el mundo. Son descentralizadas, por lo que ningún banco o entidad financiera puede controlarlas, pero ya algunos países están empezando a tomar medidas creando leyes para poder regular estas monedas.

Estas criptomonedas han ofrecido a lo largo de los años mucha seguridad y rapidez a la hora de realizar transacciones, esta es la principal razón de su uso y popularidad, además de que hay monedas virtuales como el Bitcoin que poseen un valor muy elevado y que cada vez crece más.

Polémica en Israel por una casa de cambios

Casa de cambio de criptomonedas en IsraelPero a pesar de la altísima popularidad de las criptomonedas estas siguen causando una gran cantidad de problemas y polémicas en diferentes partes del mundo, en Israel una casa de cambios (Bitflash LTD) tomo acciones en contra de 11 bancos de dicho país ya que habían rechazado su solicitud como cliente, esta casa de cambio que trabaja con monedas virtuales ha hecho una solicitud a un tribunal de la ciudad de Tel Aviv para hacer que esos bancos presten sus servicios para que así la casa de cambio pueda abrir múltiples cuentas para poder empezar a realizar sus labores comerciales.

En la denuncia hecha por Bitflash se detalla que la compañía piensa que los bancos se pusieron de acuerdo para rechazarlos apenas hicieran las solicitudes de aperturas de cuentas bancarias, todo esto para que así no pudieran empezar con sus labores e iniciar con sus operaciones. Bitflash hizo saber al tribunal que desde que intentaron por primera vez acudir a una sucursal bancaria para poder abrir una cuenta se sintieron excluidos, en algunos bancos se les hizo saber que las políticas que tenían no los permitían dejar abrir cuentas a empresas o personas que trabajaran con cualquier criptomoneda.

Bancos hostiles

Bitflash fue la primera empresa que demando a todos estos bancos que les niegan sus servicios, pero no es la primera ni tampoco la única que se ha visto afectada por las actitudes extremas de las entidades financieras de aquel país. Pero esto no solo ocurre en Israel, numerosas casas de cambio en Australia han tenido que cerrar muchas cuentas bancarias ya que trabajan con criptomonedas y los bancos no aceptan esto. Además las instituciones bancarias más poderosas siempre han tenido un desagrado por las monedas virtuales y siempre las descalifican.

También hay bancos europeos y de Estados Unidos muy importantes que ya no permiten la compra de monedas virtuales utilizando tarjetas de crédito, por lo que las criptomonedas cada vez empiezan a tener más bloqueos y complicaciones gracias a las prohibiciones de los bancos importantes. Desde que las criptomonedas empezaron a usarse en gran cantidad gracias a que era más rápido y más seguro poder hacer transacciones los bancos empezaron a hacerle una constante guerra ya que veían que perdían clientes constantemente, aún no se sabe como pueda terminar toda esta pelea entre las criptomonedas y los bancos de todo el mundo, lo que sí se sabe es que a pesar de todo las monedas virtuales cada vez ganan más popularidad.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,156.00 0.36%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,845.96 0.37%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.369281 0.03%
  • tronTRON (TRX) $ 0.078154 0.96%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 91.35 0.17%
  • moneroMonero (XMR) $ 151.16 0.8%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088323 0.27%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.21 0.94%
  • eosEOS (EOS) $ 0.858949 0.12%
  • neoNEO (NEO) $ 10.06 2.92%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.191911 3.41%
  • dashDash (DASH) $ 42.80 2.69%