En el mercado actual existen gran cantidad de criptomonedas, muchas de estas con diversos propósitos, más allá de solo servir para el mercado de compra y venta, algunas de estas Leverj, Bitcoin, Elixir, All Sports, Ohmcoin, entre otras.
Las criptodivisas, tienen muchos beneficios, entre estos uno de los más importantes es que pueden ser monedas globales, poco susceptibles a la economía o las políticas de un país.
Además, cualquier persona puede acceder a ellas, así como puede ser transferida a alguna persona en cualquier parte del mundo. Por otro lado, son monedas descentralizadas, no regidas por un mercado oficial.
Adicionalmente, son divisas bastante volátiles, cuyo movimiento de precios fluctúa de manera repentina y sus transacciones se registran en un libro compartido.
Criptomoneda Leverj
La criptomoneda Leverj, es una moneda descentralizada, la cual fortalece la seguridad de la negociación de derivados, a través de la implementación de contratos inteligentes.
El objetivo es, construir un sistema en donde sus características permitan e incentiven a las instituciones del mundo, para que comiencen a usar criptomonedas.
Aunque, por tratarse de intercambios descentralizados, estas monedas sufren una alta latencia y alto costo, lo que dificulta su uso, básicamente cuando se trata de grandes volúmenes.
Adicionalmente, esta resuelve las ventajas y desventajas existentes entre las monedas centralizadas y las descentralizadas, a través, de la no centralización de las funciones críticas de seguridad y custodia, trabaja con la centralización de las funciones de velocidad crítica y la coincidencia de pedidos.
Por otro lado, al usar un método no centralizado para la custodia, esta se realiza de forma económica, pensando en las limitaciones que existen en las cadenas de bloques, así como la congestión y la finalidad probabilística.
Quienes trabajan por fortalecer Leverj, han investigado durante años cómo hacer el comercio más seguro, pero, evitando sacrificar el rendimiento, es decir, tratando de obtener una plataforma sólida, predecible, receptiva y segura.
Leverj, una criptomoneda basada en Ethereum
La criptomoneda Leverj, se encuentra basada en blockchain, usando un token proveniente de la moneda virtual Ethereum, lo cual les permite facilitar la negociación de derivados de criptoactivo.
La plataforma de esta moneda, usará el token ERC-20, el cual tiene la función de servir de licencia para hacer transacciones con esta moneda, en función al porcentaje de token que se han invertido.
Según el presidente de Leverj, esta moneda tiene el objetivo de aumentar la eficiencia en los procesos financieros y busca fortalecer la negociación usando criptomoneda, buscando eliminar la desconfianza asociada a esta.
Este objetivo se pretende lograr, eliminando el riesgo de custodia, buscando ofrecer a quienes negocian derivados de criptomoneda, tener una mayor confianza en sus inversiones.
Por otro lado, busca implementar un modelo de negociación fluido, con grandes niveles de seguridad y de utilidad para todas las instituciones que quieran invertir en esta.
Adicionalmente, otro de los propósitos de esta moneda virtual es, proteger la identidad de sus usuarios, eliminando el filtrado de identidad, en donde, resguarda al usuario de la piratería informática.
La criptomoneda Leverj, ha buscado adaptar las funciones idóneas de la negociación de derivados, al mundo de las monedas virtuales y posee una plataforma revolucionaria de negociación, la cual cuenta con herramientas como información mejorada, paradas atómicas, entre otras.
Por otra parte, esta plataforma será capaz de ofrecer, negociaciones simuladas, repetición de negociación y subscripción de personas, buscando contar con el conocimiento de aquellas que conozcan de negociación.
A su vez, contará con un sistema de token dual, el primario es el LEV, el cual presenta un suministro fijo y su licencia es la que permite la realización de transacciones.
Por otra parte, el segundo token es el FEE, el cual será usado para la contabilidad, en donde las cuotas de negociación son fijadas a través de Ether y serán pagadas a un precio que represente su valor en el mercado.
0 comentarios