¿Cómo funciona la criptomoneda Petro?

Alrededor de todo el ámbito digital, se han diseñado una gran cantidad de nuevas tecnologías y modernidades, las cuales tienen como finalidad, ayudar a mejorar el estilo de vida de las personas con las criptomonedas, como el petro.

Las criptomonedas, son conocidas que, por lo general, no son reguladas por ningún ente gubernamental de algún país, aunque, cabe destacar, que, existen algunas excepciones.

Además, las monedas digitales o como también son llamadas criptomonedas, son elaboradas a base de diversos códigos numéricos muy difíciles de generar, por lo que se necesitan de computadores especializados para poder crearlas.

Al igual que como ocurre en el planeta tierra, las monedas virtuales poseen diversas clasificaciones según sus características y sus precios resaltando algunas mucho más que otras.

¿Qué es la criptomoneda petro?

Una de las criptomonedas que más recientemente se incorporaron al mercado de las monedas virtuales, es el petro, la cual es conocida en todo el mundo, por puntos más negativos que positivos, lo cual, no la ha ayudado en el mercado.

Para empezar, es sumamente importante comentar que esta criptomoneda se encuentra inspirada en el modelo de la cadena de bloques, al igual que la mayoría de las criptomonedas.

El petro, ha sido diseñado y elaborado por el gobierno actual del país sudamericano de Venezuela, siendo financiado por la explotación de sus recursos naturales como el gas, el petróleo de donde sale su nombre y los diamantes.

Debido a lo anteriormente mencionado, esta criptomoneda se encuentra envuelta en una gran nube de rumores, ya que, se sabe que este gobierno es de carácter dictador, además de que, está involucrado en diversos temas ilícitos.

Gracias a esto, se ha rumoreado que se creó esta criptomoneda con la finalidad de que el gobierno pudiese lavar dinero fácilmente, sin que nadie pudiese rastrearlo fácilmente.

Esta es una de las pocas monedas que se encuentra relacionada con el ente gubernamental de algún país, que en este caso se sabe que es el “Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología”.

La criptomoneda petro en el mercado

El petro, fue introducido en el mercado de las criptomonedas el día 20 de febrero del año 2018, siendo una de las monedas digitales más recientes, aunque los expertos indican que no está a la altura de algunas contemporáneas a esta.

Inicialmente, el comercio de esta criptomoneda se hizo en forma de preventa únicamente para los venezolanos, teniendo aproximadamente disponibles en ese momento unas 38.400.000 unidades a un costo cada una de 60 USD.

El petro, cerró su preventa el día 19 de marzo del año 2018 e inicio su venta abierta a todo el público mundial el 20 de marzo del 2018, justamente un solo día después, pero, bajo el mismo precio y con las mismas cantidades en venta.

Según muchos expertos en el tema, se cree que adquirir esta moneda virtual es un riesgo que no vale la pena correr, ya que se prevé que su valor vaya en declive masivo, volviéndose un fracaso comercial casi indetenible.

Críticas internacionales hacia el petro

El día que el gobierno de Venezuela anuncio esta nueva criptomoneda, la gran mayoría de la población de ese país manifestó que se sentía indignada con esa situación.

El petro, además, fue mal recibido por mandatarios de muchos países, como los casos de Donald Trump, el actual presidente de los estados unidos y el de Luis Almagro, el secretario general de las naciones unidas.

De la misma manera, muchos medios de comunicación internacionales miraron con mal ojo toda esta estrategia elaborada por dicho gobierno, utilizando estas nuevas tecnologías, que son las criptomonedas.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,823.00 0.29%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,815.31 0.46%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.368094 2.12%
  • tronTRON (TRX) $ 0.079021 4.62%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 90.87 0.66%
  • moneroMonero (XMR) $ 152.21 1.48%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.088272 0.29%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.30 0.5%
  • eosEOS (EOS) $ 0.853691 0.89%
  • neoNEO (NEO) $ 9.81 5.63%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.183232 4.28%
  • dashDash (DASH) $ 43.52 0.02%