¿Cómo funciona la criptomoneda Zipper Network ZIP?

En la actualidad, el uso de las criptomonedas es una práctica bastante popular, pues son aceptadas como medio de pago en el comercio electrónico, algunas de estas monedas son la Bitcoin, Zipper, Ethereum, Litecoin, entre otras.

Resulta complicado hablar de criptomonedas y saber quién fue el primero en invertir en estas, pues el auge comenzó a escucharse alrededor del 2010, ganando protagonismo en el mercado convencional.

Por otro lado, es común que se piense que la invención de la criptomoneda fue a partir de la creación de la Bitcoin, pues, existieron otras monedas anteriores a ella, pero esta ha sido la primera en sobrevivir y la más popular.

Luego de la invención de la Bitcoin, aparecen otras criptomonedas, como Zipper, la cual es proveniente de la moneda Ripple, además, habilita y realza servicios basados en blockchain para instituciones financieras globales.

Zipper, red de transacciones conmutada

Zipper, es una criptomoneda con una red de conmutación descentralizada, que utiliza la comunicación punto a punto para el envío de datos y transacciones en múltiples redes blockchain entre diferentes instituciones financieras, además, habilita y potencia servicios basados en blockchain.

El rápido desarrollo de la tecnología blockchain, ha demostrado que la tendencia del nuevo futuro financiero, estará basada en soluciones con esta tecnología.

Aunque, también las instituciones financieras en la actualidad adoptan una actitud cautelosa al implantar esta tecnología, ya que, deben vigilar que se cumpla con las regulaciones de seguridad y estándares técnicos.

Como resultado de esto, la infraestructura comúnmente usada de tecnología blockchain, incluye blockchain privados y consorcios de desarrollo de blockchains e instituciones financieras individuales.

Debido a la rígida demanda, sobre el cumplimiento de normas en las comunicaciones basadas en red de datos, entre instituciones financieras mundiales, mensajes interconectados y el cambio de transacciones, éstas se han convertido en las soluciones definitivas.

En vista de esto, se ha desarrollado una criptomoneda basada en blockchain de grado financiero público, de red descentralizada, que permite la comunicación de mensajes y transacciones, la cual es la moneda Zipper.

Antes de la criptomoneda Zipper

Desde que apareció el Bitcoin, Blockchain ha crecido rápidamente, convirtiéndose en la corriente principal con grandes tendencias al alza. Actualmente se ha convertido en una de las principales tecnologías de la industria financiera.

Debido a que es una tecnología segura, eficiente y de bajo costo en liquidación, en la búsqueda de transacciones financieras globales y en la ejecución de pagos descentralizados, se ha convertido en la solución definitiva del futuro.

Anterior a Zipper, existió la moneda Ripple, la cual está basada en blockchain e intenta a generar soluciones para la liquidación financiera de bancos, pagos proveedores de servicios, empresas e intercambios de criptodivisas.

Sin embargo, esta moneda no logra sobrevivir al mercado, pues no es compatible con las leyes de regulación financiera convencionales, es por esto, que no se puede integrar con entidades financieras oficiales en muchos países.

Por otro lado, esta criptomoneda posee un sistema de mensajes que no es compatible con formatos o estándares actuales, lo que hace difícil la migración de su sistema, además, de que posee un mecanismo de protección de privacidad defectuoso e información comercial insegura.

Zipper, fue la solución

En consecuencia, con el problema que generaba la criptomoneda Ripple, se crea Zipper, una red blockchain de grado financiero, flexible y segura que posee un núcleo con protocolos de cadenas cruzadas.

Ésta es capaz de proporcionar certificados blockchain públicos, privados y blockchains de consorcios, con datos y servicios de red de transacciones conmutadas.

Además, se creó cumpliendo con las regulaciones financieras globales, los requisitos de seguridad y las normas financieras internacionales ISO. A su vez, se encuentra desarrollando protocolos de redes de blockchain públicos.

Por otro lado, es capaz de crear conexiones efectivas entre los libros mayores de las instituciones financieras y los de blockchain distribuidos, también, permite el intercambio entre cadenas e información entre los bancos.

Finalmente, esta apoya las regulaciones y los requisitos de protección de privacidad, cumple con los requisitos de alta eficiencia para el procesamiento de transacciones y apoya la colaboración de empresas financieras complejas e instituciones.

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,179.00 0.11%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,905.55 0.72%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.376890 0.3%
  • tronTRON (TRX) $ 0.084719 10.86%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 97.00 2.29%
  • moneroMonero (XMR) $ 146.95 0.07%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.093204 1.16%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 115.08 0.53%
  • eosEOS (EOS) $ 0.914918 1%
  • neoNEO (NEO) $ 10.63 1.94%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200221 0%
  • dashDash (DASH) $ 43.27 1.7%