Sin importar en qué parte del mundo este una persona, es muy probable que haYa escuchado términos como:
Entre muchas más, pero en realidad son conceptos que manejan de manera perfecta usuarios que se interesen o utilicen de manera constante, este sistema de transacciones digitales.
Aunque que quizás al inicio parezcan palabras totalmente diferentes, lo cierto es que, todas y cada una de ellas están íntimamente conectadas, pues sin una no existiría la otra.
Así pues, la criptomoneda es una forma de dinero electrónico, la cual está basada en operaciones matemáticas, como algoritmos. Siendo, la primera del mercado el Bitcoin, que llego acompañado del Blockchain.
Por su parte, el Bitcoin hizo presencia en la web por un paper que fue lanzado por un desarrollador o grupo de ellos, con el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Y la ICO, es la oferta inicial de una criptomoneda.
Pero, si buscas conocer más acerca de todo este gran universo de las cripto y lo que trae consigo. Este artículo te ilustra a cerca de una en particular, la criptomoneda ARN.
Evolución de las Criptomonedas
Es muy impresionante como en tan solo nueve años, estas monedas digitales han logrado crear una comunidad tan sólida y devota a ellas. Pues, a pesar de llegar a la red sin ningún tipo de respaldo.
Lograron abrirse camino entre los usuarios, llegando a representar actualmente el emblema nítido de la moneda virtual, más confiable, segura, descentralizada, inmutable y rápida en transacciones.
Así, en el año 2009 el Bitcoin hace presencia en el internet, teniendo como admiradores solo a los expertos del área de la informática. No obstante, el éxito no tardo mucho el llegar, pues a finales del 2010 alcanzo una gran cotización.
Y es donde, entonces el Bitcoin comienza su gran fiebre entre las personas. Más tarde, en el 2012 se desencadena el comienzo del BOOM de las criptomonedas, debido a que muchos optaron por empezar a crear más criptoactivos.
Criptomoneda ARN como seguridad en el aire
La tasa estimada de vuelo al día es de 100.000 a nivel internacional, transportando a una cantidad promedio de usuarios de dos millones.
Y aunque, en general este medio de transporte es seguro, se registran entre unos 3000 accidentes al año.
Siendo la razón principal el descuido o negligencia por parte del personal que labora, debido a fallas en conocimientos o repuestos de mala calidad que pasan desapercibidos en las revisiones.
Sin embargo, estos son problemas que busca solucionar el proyecto Aeron, el cual pretende implementar una base de datos totalmente descentralizada, en la cual se registre información como:
A manera de sustituir todo el papeleo, que quizás no es la forma más efectiva de verificar vulnerabilidades en los viaje. Mientras que con una plataforma en la cual se registre cada detalle, de manera permanente y sin posibilidad de alteración.
Lograr mayor eficiencia y trasparencia ante cualquier circunstancia. Así, Aeron pretende ofrecer todos estos beneficios a través de la utilización de la tecnología Blockchain. Que va acompañada de su criptomoneda la ARN.
La cual, se podrá utilizar para pagar boletos, alquiler de aviones privados, pero su mayor propósito es que con la utilización de la criptomoneda puede acceder al registro de todos los datos del avión y del trayecto del piloto.
Así, Aeron pretende mejorar la seguridad de cada vuelo a nivel internacional, con la ayuda de la tecnología Blockchain.
Valor de la ARN actualmente:
0 comentarios