Las criptomonedas, son una forma de intercambio de dinero entre las personas, pero a través del Internet, sin depender del banco, gobierno o autoridad, algunas de estos son la Bitcoin, Ethereum, Auctus, entre otras.
Estas monedas, no están sujetas a ninguna aprobación oficial y ni se registran en ninguna base de datos principal, en cambio, se registran en miles de computadoras esparcidas por todo el mundo.
La primera criptodivisa en tener éxito fue la Bitcoin, a pesar de muchos intentos anteriores, en el 2009 se logró anunciar esta critomoneda, por Satoshi Nakamoto, la cual fue la primera moneda virtual en tener existo.
Luego de la creación de la Bitcoin, surgieron gran cantidad de monedas virtuales, las cuales han sido creadas para diferentes funciones, además son descentralizadas y de tecnología blockchain.
La critodivisa Auctus, posee la misión de poner a los ahorristas en control de su plan de jubilación, ofreciendo acceso a una plataforma de inversión global, que permite crear carteras optimizadas de bonos, acciones y criptomonedas.
Esta moneda, proporciona la información necesaria para tomar decisiones bien acertadas respecto a su inversión, utilizando blockchain para aumentar la transparencia y la automatización, además busca en última instancia, aumentar la confianza hacia el plan de jubilación elegido.
El asesoramiento, la transparencia, la automatización y el mantenimiento de registros, son un aspecto integral de la plataforma Auctus, así como el mercado que permite que la comunidad de jubilados se reúna sin intermediarios.
Su visión es, crear una plataforma de la comunidad y para esta, además es una moneda tan descentralizada como le sea posible, impulsada por la comunidad, además es de su propiedad y es gestionada por ellos mismos.
La ambición de la criptomoneda Auctus
Actualmente, los planes de jubilación tradicionales son rígidos, dejan poco margen para las decisiones y mantienen a sus clientes a oscuras del rendimiento y las tarifas.
La ambición de Auctus, es proporcionar transparencia de datos, de tarifas y de validación y asesoramiento. Esta plataforma, se diseñó para brindar a los usuarios la información necesaria para tomar decisiones acertadas y, en última instancia, controlar sus ahorros para la jubilación.
En lugar de tener un plan de jubilación regulado, a través de una plataforma de inversión para acciones, bonos y algunas billeteras con criptomonedas, los usuarios podrán consolidar todos sus diferentes ahorros de jubilación teniendo una visión general, completa y controlada.
Será posible cargar la asignación de activos de su plan regulado, las inversiones voluntarias tradicionales y combinarlo con sus inversiones en criptomonedas.
Este enfoque, permite al usuario enfocarse en las características generales de riesgo y retorno en lugar de analizarlas individualmente. Esto ofrece oportunidades de diversificación sin precedentes.
Solo un enfoque holístico permitirá a los ahorrantes de la jubilación, obtener la información necesaria para ejecutar un análisis de la cartera y determinar la estrategia de inversión adecuada para alcanzar sus objetivos de ahorro para la jubilación, con mayor rapidez.
En comparación con otros servicios de inversión, Auctus está especializada en ahorros para el retiro. Esto significa que la plataforma está configurada con el propósito de ahorrar y pagar a largo plazo.
Sus herramientas analíticas van más allá de los cálculos clásicos de riesgo y le permiten modelar sus ahorros a partir del monto de la contribución, el período de tiempo y el monto del pago.
La Plataforma Auctus, está volteando el modelo del plan de jubilación. En lugar de tener capas de costos múltiples con estructuras de fondos, precios muy elevados, gestores de cartera y otros intermediarios, reemplazaron todo con herramientas analíticas y de asesoría.
Por otro lado, la transparencia es muy importante para esta moneda basada en blockchain, estos buscan ofrecer transparencia total, por lo tanto, esta es clave, sin importar las inversiones o el funcionamiento de la plataforma.
Finalmente, sus asesores tienen una estructura de tarifas orientada a resultados, para incentivar buenos consejos, por lo tanto los usuarios no tendrán que pagar por un consejo mediocre.
0 comentarios