Las criptomonedas, hoy en día son usadas en casi todo el mundo, estas son monedas virtuales, que poco a poco se han ido usando de forma cotidiana, algunas de estas son, Cryptonex, Bitcoin, Litecoin, Ethereum, entre otras.
Las criptomonedas se dieron a conocer, luego de que Nakamoto, inventor de Bitcoin, lograra crear una forma sencilla de intercambiar efectivo y esto lo pudiese hacer cualquier persona y en cualquier parte del mundo.
Estas monedas virtuales, son un medio seguro, rápido y para poder adquirirlas se debe hacer a través del Internet, por otro lado, son descentralizadas, no dependen de gobiernos oficiales y no son afectadas por la inflación de ningún país.
Su valor comercial, no puede ser impuesto, no se desvirtúa o devalúa, además sus operaciones son irreversibles, anónimas y el acceso a cada cuenta se logra a través de una clave de identificación individual.
La criptomoneda Cryptonex, posee una plataforma codificada en C++, desarrollada por primera vez en el año 2015, la cual es un sistema de pago que ofrece a sus usuarios una plataforma descentralizada y segura para realizar transacciones.
Además, posee un núcleo de red el cual está protegido con un algoritmo de cifrado, lo que permite que sea una red eficiente y rápida, con la que se pueden hacer transacciones usando teléfonos móviles, tarjetas de débito y de crédito.
Por otro lado, es una red de adquisición blockchain, descentralizada, segura e instantánea, funciona con su propia cadena de bloques y permite que las principales blockchain de monedas, se puedan conectar para hacer un gasto fácil, rápido y eficiente.
Por otra parte, posee un token, el cual ha crecido masivamente en precio y su moneda ha visto un alza saludable en cuanto a costo se refiere, desde que su ICO subió con un monto superior al 250%.
La moneda Cryptonex, se puso a disposición del público a finales del año 2017, realizando una emisión inicial de monedas que recaudó 18 millones de dólares, con 85 millones de fichas ofrecidas.
Su provisión máxima es de 210 millones de tokens y de estos 15 millones serán destinados al programa Bounty, en donde sus usuarios van a ser recompensados por encontrar un bug o detectar cualquier anomalía en la red.
Por otro lado 5 millones de monedas, pasarán como recompensa a desarrolladores y a la comunidad de este criptoactivo, y las demás monedas irán serán usadas para generar liquidez a varias bolsas. Esta moneda es negociada en mercado de intercambios como HitBTC y Yobit.
La comercialización de esta moneda es sencilla, pues su token puede ser comprado usando otras criptomonedas, tales como Bitcoin y Ethereum o directamente usando la misma Cryptonex.
Para iniciar la compra venta de estas, debe abrir una billetera CNX, la cual se encuentra disponible para sistemas operativos como, Windows, MacOS y Linux.
La billetera de esta plataforma, permitirá que se registre en esta de una forma sencilla, luego de esto se le indicará en la misma página de la CNX como comprar los tokens, lo que se puede hacer usando alguna moneda fiduciaria como BTC o ETC y estos serán instantáneamente transferidos a su monedero.
La plataforma de la criptomoneda Crytonex, es una red diseñada en código abierto, la cual permite conectar servicios de cadenas de bloque o blockchain, grupos de mineros, centrales, criptomonedas, bancos y aplicaciones móviles.
A través del sistema de esta moneda, los usuarios pueden acceder a su monedero virtual y realizar transacciones criptográficas, además su billetera podrá realizar las conversiones actuales con otras criptomonedas, basado en los precios de intercambios reales en el mercado.
0 comentarios