La criptomoneda Everex es una plataforma que permite la transferencia, el préstamo y cualquier intercambio de una moneda fiduciaria, con unas transacciones rápidas, seguras, bajos costosos y sobre todo muy confiables.
Utiliza el Blockchain de Ethereum, lo que permite una transparencia total en cualquiera de sus transacciones, dándole al usuario una confianza para trabajar en esta plataforma.
Además que es muy valioso y usado por los clientes que comercian con monedas no entregadas, además se dirige a las personas que carecen de acceso a instituciones modernas, incluyendo cuentas bancarias y de crédito.
Entonces, podemos decir que Everex es una startup de Blockchain, que se puso en vigencia en el 2016, centrado en la realización de transacciones mundiales en tiempo real y con suma seguridad.
Esta compañía fue creada por Alexi Lane, un empresario fintech, otro integrante importante de esta compañía es Alexander Kakonuv, quien es el CTO y co-fundador, tiene su sede en Singapur.
Se dio a conocer en el año 2016 cuando se llevó a cabo un estudio para probar el valor del sistema CryptoCash, permitiendo a miles de inmigrantes transferir una cantidad de 850.000 THG de Myanmar a Tailandia.
Las características principales de Everex son:
La criptomoneda Everex utiliza la cadena de bloques Ethereum, lo que crea activos de cryptocash, estás están vinculadas a monedas fiat y atados a la red peer – to – peer, esto ayuda a que las organizaciones internacionales envíen dinero de manera rápida.
Para hacer aún más fácil este envió de dinero, el fundador de esta plataforma anuncio que próximamente pondrán monedas fiat, acciones, materia prima y activos no financieros en los bloques de Ethereum.
Esto ayudara también a facilitar el envió global peer – to – peer, el mercado de capitales y el intercambio de divisas, poniendo a la criptomoneda Everex como una de las mejores páginas de criptomonedas del mundo.
Mercado de Everex
Para febrero 2018 tiene un valor equivalente en dólares, en BTC y en ETH, la cual describiremos a continuación:
Existen distintas redes y plataformas donde poder comprar estas criptomonedas, mediante el uso de tarjeta de crédito, tarjetas de débito, alguna otra cuenta bancaria o incluso con otras criptomonedas.
Algunas de estas billeteras digitales son:
0 comentarios