En el mundo cambiante de las divisas, el cual está altamente controlado y dominado por los gobiernos y entidades financieras, surge la necesidad de búsqueda de otro tipo de moneda.
Y es allí, donde surge la innovadora criptomoneda que no es más que un tipo de moneda digital o virtual, manejada por diferentes usuarios, empresas o entidades. Que ofrece mayor protección y descentralización.
Actualmente, este tipo de dinero virtual brinda un gran número de posibilidades a la hora de realizar transacciones u operaciones virtuales, actuando así, como cualquier otro tipo de divisas tradicional.
Así, la criptomoneda aporta a su poseedor una cantidad de ventajas o beneficios a diferencia del dinero tradicional, como lo son las siguientes:
Por ello, el mercado de los criptoactivos ha logrado gran envergadura tanto en uso como en valor. Y debido a esto, este articulo te informa sobre un de las más recientes la criptomoneda INK.
La innovación de las ICO: criptomoneda INK
Desde el 2009 que apareció la criptomoneda con más valor actualmente en el mercado “El Bitcoin”, la ola de surgimientos de nuevas criptodivisas ha aumentado exponencialmente en los últimos años.
Así, las empresas ahorran tiempo y dinero y evitan tanto perdidas como fraudes que puedan tener. Por ello, la criptomoneda INK es una moneda sumamente innovadora en el mundo de ventas.
Por su parte, la criptomoneda INK se trata de un proyecto que brindara una reputación en base a las ventas que se obtengan, pero sin la necesidad de una plataforma especifica.
Por tal motivo, cualquier soporte puede implementar el pago o el uso de INK. Así, se posiciona como un nuevo emblema de las transacciones. Pues, aunque su venta al público general fue este 1 de febrero, aún resulta difícil adquirir en muchas bolsas.
¿Qué tiene que ver Listia con la moneda INK?
Realmente mucho y todo, tiene ver esta moneda con el famoso sitio de subastas o trueques de diversos artículos mejor conocido como Listia, el cual tiene aproximadamente 8 años existiendo en el mercado.
Pues es esta web quien dio origen al proyecto ink protocol, el cual es un sistema descentralizado de reputación y pago. El cual brindara reputación en ventas sin la necesidad exclusiva de una plataforma.
Es decir, Ink Protocol permite enviar y recibir pagos de manera segura, por cada transacción realizada. Así, mejora en gran magnitud el proceso compra y venta con calificaciones de retroalimentación y reputación descentralizada.
Beneficios de utilizar el INK por los usuarios:
Aunque el mercado de las criptodivisa es inmenso, para los usuarios en general, el uso de la INK permite una verificación de IP, por lo que brinda la posibilidad de una reputación que puede ser comprobada o cotejada gracias a los registros distribuidos.
Mientras, que para los vendedores, el admitir el pago a través de INK aumenta en gran magnitud su reputación en muchas plataformas, lo que les otorga la oportunidad de vender en nuevos mercados sin tener que reconstruir su reputación.
Y los más importante, evitar las fraudes o el timo en compra/ventas por las personas que cambian de dirección IP o mejor conocidos como troyanos.
Valor del INK en el mercado actualmente:
Valor en Dolares | 0,18978 |
Valor en Euros | 0,15 |
Asimismo, el proyecto Ink Protocol parece tener un futuro agradable y prometedor en el mercado de las criptomonedas. Pero, queda a juicio de cada persona el invertir o no en esta moneda virtual.
0 comentarios