Actualmente se vive una fiebre incontrolable por las criptomoneda, pues es una herramienta digital que proporciona una alta cantidad de virtudes y beneficios, y además un negocio muy lucrativo para los usuarios.
Así, la criptomoneda es una forma de dinero electrónico de código abierto, basada en operaciones matemáticas como algoritmos, para efectuar sus respectivas funciones. Y que implementa la tecnología Blockchain.
Además, es una moneda independiente de instituciones bancarias y gubernamentales, es decir, es descentralizada. Asimismo, es sumamente segura, trasparente, eficiente e inmutable.
Lo que, la vuelve la opción ideal para operaciones financieras, minado e inversiones a corto, mediano y largo plazo. Y es gracias a la suma de todo lo anterior, que actualmente la criptomonedaposea tanta popularidad.
Por ello, este artículo te presenta una confiable, innovadora y eficiente criptodivisa. La criptomoneda INS, que busca reducir costos en los alimentos.
Problema que intenta solucionar la Ecosystem INS
En el mercado de los alimentos existe una gran falla por parte de adquirir alimentos de óptima calidad y con un origen 100% certificado. Así, aumenta cada día la tendencia de comprar alimentos pocos saludables y con precios elevados.
Debido a que, los comerciantes limitan la elección del comprador y peor aún controlan de manera rigurosa y alterada los precios de los productos. Creando así un predisposición a comprar alimentos más costoso y de menor valor nutricional.
Por tal motivo, hoy en día se han visto una tendencia por parte de ciertas empresas a crear plataformas y programas que verifiquen las virtudes de los alimentos o productos comestibles.
Entre las plataformas más populares en la actualidad que buscan implementar la tecnología Blockchain para solventar esta falla, destacan las siguientes:
Proyecto Ecosistema del INS:
Es un plan que busca eliminar del proceso compra y venta de comestibles, a los intermediarios. Con el objetivo de reducir costos y que el consumidor quede satisfecho realizando la compra directamente con su fabricante.
Por su parte, la reducción en los costos serian en cantidades muy significativas, y el hecho de que el comprador pueda interactuar de manera directa con el fabricante, le aporta un valor mayor al proyecto.
Por ello, la criptomoneda que será utilizada para sustentar este fin, ya es causa de gran popularidad y promete llegar a un valor muy alto en la bolsa de ICO.
Criptomoneda INS utilizada para el mercado de los alimentos.
La INS Ecosystem es una criptomoneda que busca participar en unos de los primeros ecosistemas totalmente descentralizados, el cual brinda la oportunidad y facilidad de que el comprador los adquiera alimentos directamente de la empresa o persona fabricante.
Con el fin, de reducir los costos o tarifas que estipulan los intermediarios en este proceso de compra. Y volver más sencilla y transparente la relación e intercambio entre el vendedor y el comprador.
Además, esta plataforma brinda la oportunidad para las empresas y fabricantes independientes, de diseñar publicidad o marketing para promover la venta de sus productos.
Por su parte, la creación de dichos programas se efectuara a través del respaldo de contratos inteligente, los cuales estarán protegidos por el sistema Blockchain. Y su pago estará comandado por la criptomoneda INS.
Es decir, la moneda virtual será utilizada por los fabricantes de alimentos para pagar los programas de publicidad, mientras que los usuarios utilizaran la criptomoneda NNS como medio de pago de los productos.
Valor total de la INS en la bolsa:
Pero si eres un entusiasta de la cotización de las criptomonedas, puedes ver su costo en tiempo real en la siguiente página:
http://www.coingecko.com/en/coins/ins-ecosystem
0 comentarios