En los últimos años se ha incrementado en porcentajes muy elevados la importancia de las criptomonedas existentes y el interés de los usuarios por conocer información detallada de cada una de ellas
En este post podrás obtener información sobre Melón, que es un protocolo basado en la red de BlockChain para gestionar monedas digitales bajo la plataforma de Ethereum
El equipo de trabajo de esta plataforma, indicó que el nombre “Melón” fue escogido para representar a esta moneda, ya que es la palabra que los griegos utilizan para referirse al “Futuro”
Cabe destacar que la moneda que utiliza Melón se caracteriza con el símbolo (MLN). Los participantes pueden construir, invertir y gestionar en estrategias digitales para la creación de activos digitales
El sistema es descentralizado y disminuye el requerimiento de confianza. Es necesaria una administración para cualquiera que desee tener acceso a las monedas digitales
Tokens de Melón
La ficha de MLN es un elemento centrado del protocolo de Melón y su diseño le proporciona al usuario un derecho de uso. En realidad, se basa en un contrato inteligente
Los contratos inteligentes, se les llama a aquellos contratos con los términos definidos y escritos bajo líneas de códigos. Logrando que las transacciones sean irreversibles y se realicen con total transparencia
La primera venta preliminar de las monedas de Melón se completó el pasado 15 de febrero del año 2017, y la segunda venta está planificada para el primero o el segundo trimestre del año 2018
El desarrollo de protocolo de Melón durará aproximadamente dos años, y los fondos recaudados en el transcurso de las dos campañas se utilizaran para llevar a cabo dicho desarrollo
El organismo que se encargada de Melón es una empresa privada creada en Zung, Suiza en el año 2016. Mona El IsA y Reto Trinkler son los propietarios de Melonport AG. La compañía plantea ejecutar en el futuro múltiples plataformas
$85,65 USD
0,00928027 BTC
0,12150800 ETH
ü Cap del mercado
$ 51325487 USD
72832 ETH
5563 BTC
ü Acciones en circulación
599.400 MLN
ü Acciones totales
749400 MLN
ü Volumen en 24 horas
$ 325487 USD
461,76 ETH
35,27 BTC
El portal de Melón
A través de Melon Portal, el usuario puede acceder a la plataforma de Melón para la administración de los activos digitales utilizando un navegador común como Firefox o Chrome
Distribución
El período de distribución de MLN se realizó de la siguiente manera:
ü 40% emitido en el periodo de cotización en febrero del año 2017
ü 40% se emitirá en el transcurso del año 2018
ü 12% en la responsabilidad de los fundadores, socios y asesores
ü 8% bajo el poder de Melonport AG
¿Quién es para Melonport George Hallam?
George Hallam, es el Director de Desarrollo Comercial de Melonport, antes de ejercer este cargo tuvo un recorrido por la plataforma de Ethereum donde a mitad de 2014 trabajó como Director de Negocios y Alianzas
En el cumplir de sus labores, George siempre abogó por el desarrollo de Ethereum y pasó a ser el Jefe de Relaciones Externas, donde estuvo a cargo de las conferencias anuales
Entidades en relación a Melón
¡Personas, fundaciones o empresas ejecutan fondos y administran monedas en la plataforma!
Un grupo de empresas se encargan de darle apoyo a la red de Melón. Entre ellos se destaca Parity o MetaMask, la cual permite que los clientes de Ethereum conecten sus cuentas al portal de Melón
Del mismo modo, está Oyente que es financiado por Melonport AG que proporciona una herramienta inteligente para conseguir errores e inconvenientes de seguridad en los contratos electrónicos
0 comentarios