A nivel internacional la criptomoneda es sin duda alguna la forma más segura de efectuar transacciones financieras. Pues, sus virtudes trascienden más allá de cualquier país o continente.
Y actualmente, está catalogada como la forma de intercambio más resguardada, gracias a que implementa el respaldo de la tecnología Blockchain. Que le agregan mayor fiabilidad y confianza.
Por otra parte, esta moneda virtual sugiere una buena opción a la hora de realizar inversiones, pues el cambio súbito de su cotización, llegan a dan grandes incrementos en los activos.
Así, la criptomoneda posee mucho dinamismo en su oferta y demanda, por lo que su valor aumenta o disminuye en cuestión de horas. No obstante, el saber identificar cual es la mejor opción para invertir.
Propósito de las criptomonedas en el mercado
La cripto nace por la búsqueda de un medido de pago que fuese totalmente descentralizado e inmutable, es decir, que no estuviese regida por ninguna institución financiera o gubernamental.
Y que aun, más importante fuese del dominio total de su dueño, para que así la persona, negocio o compañía pudiese realizar cualquier transacción o movimiento del dinero que posee.
Además, la criptomoneda pretende disminuir las restricciones que emplean los bancos para la petición de créditos o hipotecas, con el fin de invertir o expandir negocios. Así, las criptodivisas aumentan de manera exponencial las posibilidades financieras.
Aunado a lo antes expuesto, estas monedas electrónicas suman grandes comunidades que son devotas a ellas, por sus múltiples ventajas, como lo son las siguientes:
Por tal motivo, este artículo te habla acerca de una criptomoneda que pretende revolucionar el mundo de las finanzas. La criptomoneda TRST.
Criptodivisa TRST y su proyecto WeTrust de financiación
Esta criptomoneda tiene como fundamento principal, brindar un servicio financiero completamente descentralizado. Gracias a un sistema inclusivo, el cual permita cualquier usuario acceder tasas justas, equitativas y confiables.
De esta manera, la criptodivisa TRST trabaja de la mano con su plataforma, que aprovecha la realización de contratos inteligentes respladados en la tecnología Blockchain. Para la inclusión financiera.
Gracias a que brinda la posibilidad de crear una asociación de ahorro y crédito rotativo (ROSCA), con un grupo de asociados que ofrezcan y reciban confianza al trabajar y emprender proyectos.
Dicho en otras palabras, es una de las pocas plataformas dirigidas a la ayuda recíproca, que fomenta los circuitos de préstamos de confianza. Apoyado fuertemente en la tecnología Blockchain.
Por su parte, la TRST pretende crear una comunidad fiable, resguardada, transparente y orientada a la inversión, pero con la singularidad del apoyo mutuo o de forma recíproca.
Así, WeTrust ofrece servicios financieros “alternativos” no bancarizados a nivel internacional.
¿Cómo funciona ROSCA?
0 comentarios