Criptomonedas CounterParty (XCP)

 

 

En la actualidad la implementación de las divisas digitales es cada vez más común y eficiente en el campo establecido, dado a que desde la creación del Bitcoin en 2009, han evolucionado nuevas Criptomonedas a partir de ésta.

De esta manera, existen terminologías para referirse a estas monedas

  • Altcoins: son monedas alternativas a las divisas más cotizadas con una cadena de bloques menos compleja o establecida un poco diferente, pero a partir de la encriptación de la gran moneda predecesora.

 

  • Metacoins: son esas divisas creadas a partir del modelo de código abierto del Bitcoin pero en la creación de su propia cadena de bloques y a partir de esto, su propia plataforma de aplicaciones y su propia moneda alternativa.

Dado a estas creaciones se han desarrollado las especialidades de cada aplicación, representando las futuras posibilidades de transacciones personalizadas y representadas por muchas entidades y plataformas que prometen facilitar la vida cotidiana.

Entre el establecimiento de estas Criptomonedas se han desarrollado diferentes plataformas para emplearlas, gastarlas y hasta crearlas, con el fin de originar una economía mundialmente aceptada y descentralizada.

En el siguiente artículo estaremos conociendo una interfaz de mucho provecho en la actualidad y para futuro.

¿Qué es Counterparty (XCP)?

Counterparty (XCP) representa una metacoin que crea un espacio libre para emprendimiento financiero y hasta lúdico, donde usuarios pueden desarrollar nuevas plataformas en base al protocolo del Bitcoin.

De esta manera el XCP es ofrecida como un Token en esta aplicación donde se dispone la posibilidad de crear su propias aplicaciones y hasta una criptomoneda sustentada por la misma CounterParty.

¿Qué funciones tienen en esta plataforma?

 

Actualmente se disponen seis usos destacados entre la comunidad de desarrolladores de aplicaciones.

  1. Posibilidad de crear activos: la disposición de diseñar una token personalizada o de usuario a partir de esta interfaz es tan fácil como válida tanto como la misma XCP o el Bitcoin.

Las oportunidades de la creación se organizan en dos alternativas,

  • una en letras de 4 a 12 sin comenzar por A con un costo de 0.5 XCP
  • otra totalmente gratis a partir de una combinación de números entre 26^12 y 256^8
  1. Contratos inteligentes: se trata de las bases en las creaciones de aplicaciones y tokens a partir de acuerdos digitales para garantizar la debida descentralización.

Cuenta con la garantía en diferentes plataformas como Vitelik si es en base de Ethereum y a través del BTC Relay si se desea interactuar con Bitcoin hasta el XCP.

  1. Canal de pagos: representa una interfaz mediadora entre partes desconocidas, facilitando el intercambio entre Bitcoin y demás Criptomonedas de manera rápida, económica y segura.
  2. Canje de activos: también conocido como Intercambio Descentralizado por parte de esta modalidad de P2P (persona a persona) se propone el intercambio y hasta venta de los activos sin una representación de riesgo.

Con el desarrollo de las aplicaciones para postular las modalidades de pago y también generar una orden de pago a la persona correspondiente y la moneda a emplear.

  1. Realizar votaciones: actualmente en este medio se postulan una serie de encuestas descentralizadas para sus participantes, brindándoles un token que representaría el medio por el cual votar de manera transparente y confiable, rápida y eficaz.
  2. Direcciones Multifirmas: con esta modalidad se inspira a los usuarios a unirse y crear fondos comunes, que posteriormente se dispondrá a través de las firmas de más de una dirección para gastar o administrar sus fondos, en función a cualquier activo.

Las innovaciones de esta plataforma lo posiciona como una alternativa positiva en los emprendedores en divisas digitales, actualmente es altamente valorizada e implementada por desarrolladores de aplicaciones como

  • Telegram
  • Storj
  • GetGems
  • FondingCoin
  • Tatiana Coin

 

Actualidad e información de las criptomonedas y del mundo de la tecnología blockchain en general.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,078.00 2.29%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,865.86 2.01%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.374961 0.66%
  • tronTRON (TRX) $ 0.075752 0.72%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 89.50 2.8%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.73 3.73%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.090988 1.29%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 112.69 1.42%
  • eosEOS (EOS) $ 0.886877 2.47%
  • neoNEO (NEO) $ 10.45 2.02%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.200750 2.87%
  • dashDash (DASH) $ 41.81 3.98%