Los proyectos relacionados con criptomonedas no paran. Si bien el inicio del 2021 no ha sido el mejor para el mercado criptográfico, sin duda alguna aún hay bastante interés, así que la tendencia podría cambiar radicalmente durante los próximos meses. Ahora, la noticia que está atrayendo la atención del mundo entero es de Cryptoland, una isla que promete ser el futuro de la economía digital.
Desde hace mucho tiempo se ha estado fantaseando con un lugar que sea especialmente diseñado para los amantes de las criptomonedas y puedan vivir prácticamente en el futuro. Ahora, existe la posibilidad de que esto se vuelva realidad en una paradisiaca isla que se encuentra en el Sur del Pacífico.
En esta isla dos entusiastas de las criptomonedas tienen planeado crear Cryptoland, el próximo paraíso de las criptomonedas en el mundo. Aunque la información que se tiene hasta el momento es un tanto escasa y en ocasiones incongruente, se espera que Cryptoland sea una isla en la que la economía esté basada en las criptomonedas.
A diferencia de los proyectos que tiene Meta que es más una realidad virtual, aquí se trata de una realidad completamente realista pues quienes deseen vivir allí pueden mudarse y tener una vida completamente basada en criptomonedas, o al menos se pueden tener unas vacaciones bastante divertidas, y todo pagado con las populares monedas digitales.
Lo que se espera es que este sea un sitio en el cual los amantes de bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas puedan conectar, relacionarse y crear una comunidad que esté completamente basada en el uso de criptomonedas.
El tema es que este proyecto ya está en marcha y ha atraído a una gran cantidad de personas, pero el principal problemas son los precios. Como se esperaba, este sitio será bastante exclusivo y una parcela habitacional cuesta exactamente 319 ETH, que es aproximadamente u millón de dólares nada más y nada menos.
Si no estás interesado en comprar una de las 60 acaudaladas parcelas, tienes la opción de comprar un certificado de ciudadanía que tampoco es barato. El precio es de 0.1517 ETH que son aproximadamente 500 dólares. Y esto es solo el inicio, pues cada una de las cosas que se compren o se vendan deberá hacerse con transacciones con NFT.
Tal como hemos mencionado, esta isla es un espacio físico y no virtual. De hecho, la isla ya existe y no es un invento de los creadores. El nombre original de este lugar es Nananu-i-cake y forma parte de las islas de Fiyi que desde hace mucho tiempo se ha convertido en uno de los destinos preferidos de los multimillonarios. En cuanto a ubicación, está en el Pacífico Sur y pertenece a Oceanía, así que es un paraíso sin duda alguna.
La isla en cuestión es un lugar privado y bastante costoso, de hecho, hasta el momento la isla se encuentra en venta, esto quiere decir que los desarrolladores aún no han hecho la compra del lugar, pero sí han comenzado a vender parcelas y ciudadanías y es aquí cuando la situación se torna un poco más compleja y muchas personas han señalado que podría tratarse de algún tipo de estafa.
Los desarrolladores al momento de presentar el proyecto comentaron que habían establecido un acuerdo de compra con los dueños de la isla, pero esto parece que no es cierto. En la página web en la que se pueden mirar fotos de la isla aparece que está en venta por aproximadamente 12 millones de dólares así que esto ha despertado las sospechas de muchas personas, pero de eso estaremos hablando más adelante.
Como era de esperarse, pues involucra criptomonedas, este proyecto no sería algo pequeño. Hay muchísimo dinero que se pretende invertir y se espera que las cosas sean muy lujosas. Hasta ahora los organizadores han comentado que la isla estará dividida en 3 grandes espacios, el primero de ellos será Cryptoland Bay que es un sitio especialmente diseñado para recibir turistas de todo el mundo que estén dispuestos a gastar bastante dinero en criptomonedas.
Cryptoland Bay tendrá diferentes bares, hoteles, restaurantes y sitios de recreación para que los turistas y los habitantes puedan divertirse durante todo el año si así lo desean. Es probable que este sea uno de los micro proyectos de la isla en los que más dinero se invierta con el objetivo de atraer a más visitantes.
Otro microproyecto es el de The House of Dao que es un espacio que será destinado a la incubación de proyectos. Aunque este asunto no se ha aclarado del todo, es probable que sea un espacio para la investigación y demás asuntos que también estén relacionados con las criptomonedas.
El último será The Blockchain Hills que es un espacio que tiene un total de 60 parcelas. Estas tienen el objetivo de funcionar como espacios habitacionales, así como si fuese un conjunto residencial de millonarios, como los Hamptons, pero en una isla paradisiaca y con todo pagado con criptomonedas.
Aunque para muchos hasta el momento sean los desarrolladores de un proyecto muy importante, para otro grupo de personas esto no es más que una gran estafa y por ello los que están detrás del proyecto es una pareja de estafadores que quiere hacerse con una gran cantidad de dinero.
Dejando de lado la manera en la que algunos se refieren a los desarrolladores de este proyecto, Molly White, quien es una reconocida ingeniera de Software y forma parte del equipo de editoras de Wikipedia se dedicó a hacer una investigación sobre quienes estaban detrás del gran proyecto y producto de esta investigación se determinó que Max Olivier y Helena López eran los responsables.
De acuerdo con la información que ha sido suministrada por White, estos dos personajes habían estado trabajando en una revista que había tenido bastante éxito, pero tuvo que cerrar luego de un gran escándalo relacionado con los paparazzis. Si bien los problemas laborales que hayan tenido en el pasado no deberían ser un indicador para pensar que esto es una estafa, White aseguró que Olivier había estado intentando eliminar cualquier información que había tenido con la revista, esto con el objetivo de limpiar su imagen.
Aunque estas sean las caras más visibles del proyecto, no son los únicos involucrados. Otro de los nombres que han sido hallados es el de Kyle Chasse, quien es uno de los protagonistas del video de presentación del proyecto que se ha hecho viral. Otro padrino es Calie Shrem, este cuenta con un podcast bastante afamado que trata de criptomonedas y el análisis de esta clase de activos.
Hace muy poco el proyecto fue anunciado y esto ha generado muchas opiniones. Si bien una cantidad de personas están bastante interesadas en todo lo relacionado, otros creen que es una estafa más. Y lo cierto es que podría serlo pues aunque se haya hecho la presentación, no parece ser un proyecto tan serio como debería, sobre todo si tomamos en cuenta la cantidad de dinero que estará involucrada.
Eso sí, la publicidad y la estrategia de marketing que se han planteado es bastante buena. Todos estamos hablando sobre el tema, pero hay algunas incongruencias que han hecho que se mire con algo de temor el proyecto. Uno de los más resaltantes es el aparente acuerdo de compra que tienen los directores del proyecto con la isla.
Esta es una isla privada que continúa estando en venta aunque los desarrolladores comentan que tienen un acuerdo pautado. Si el acuerdo se hubiese hecho tal como aseguran, lo lógico es que la página web en la que la isla se está vendiendo haya cambiado el estatus y el sitio ya no esté más en venta, pero la posibilidad de compra sigue estando abierta.
Otro de los temas que han hecho que las posibilidades de que esta estafa sean más altas es la planificación. De acuerdo con la información que se tiene de la isla, es bastante pequeña y no cuenta con las características como para que un proyecto tan grande como el que han planteado los desarrolladores se pueda dar.
El plan es que existan 60 viviendas, un complejo turístico y un espacio para la planificación e investigación. El tema es que la isla tiene poco menos de una milla cuadrada. Y para que este sitio se desarrolle se necesita muchísimo más espacio.
No podemos olvidar, que aunque el proyecto no ha iniciado y la isla sigue en venta, las parcelas de vivienda ya han comenzado a venderse y el precio oscila en 1 millón de dólares, una módica cantidad por un pedazo de tierra en un sitio que no tiene el espacio para construir todo lo que se está vendiendo.
Además, según algunos cálculos preliminares, si los desarrolladores consiguen vender todo lo que tienen planeado se recaudaría unos 65 millones de dólares, que es una cantidad relativamente baja para lo que se tiene planeado. Además de pagar el valor de la isla que son 12 millones de dólares, se debe invertir en crear casa, hoteles, restaurantes, infraestructura básica, poner electricidad, crear drenajes e instalar internet de muy alta velocidad para que los usuarios estén cómodos.
Esto sin mencionar que el plan es que el sitio sea bastante lujoso y sumado a esto, se tiene previsto que reciba a turistas durante todo el año. Para la cantidad de espacio y el presupuesto, algunos están asegurando que esto no es más que una gran estafa de varios millones de dólares.
Fuente: CN Beta
0 comentarios