En el mundo de las criptomonedas, todas las ideas consiguen espacio para su creación y una muestra de ello son los Dogecoin los cuales provienen de un meme. Fundado en el año 2013, el Dogecoin surgió como una burla de las criptomonedas por todo el auge que había logrado, sin embargo, lo que comenzó como un chiste actualmente es una moneda estable dentro de la red que realiza millones de emisiones al día.
El Dogecoin surge de un meme muy famoso en la Red que consiste en un perro japonés de raza Shiba Inu, que se encuentra sonriendo de forma extraña al momento de realizarle la fotografía. Las imágenes se hicieron virales en el año 2012 dentro de la comunidad Reddit y luego se expandió por todo el internet, convirtiéndolo en una imagen famosa. Actualmente es considerado uno de los memes con mayor cantidad de reproducción en la red.
En el año 2013, las criptomonedas surgieron como una alternativa viable para realizar transacciones y conseguir divisas en la red. Su popularidad fue tan alta que provocó que millones de compañías crearán su propia versión de la moneda. Ante esta situación, dos amigos Billy Markus y Jackson Palmer decidieron crear la Dogecoin proveniente de un meme, para mofarse del auge que estaba adquiriendo la idea.
Como símbolo de Dogecoin encontramos la cara del perro y aunque su valor era mínimo al comienzo, consiguió bastante aceptación en la comunidad online permitiendo elevarse más del 300% en solo dos semanas de su creación. Actualmente, entre internautas la moneda es muy popular porque permite colocar “en físico” diversos recuerdos positivos relacionados con el meme, por lo cual, cuenta con un valor más personal que monetario.
Aunque el Dogecoin proviene de un meme, esta moneda virtual funciona exactamente como Bitcoin, permitiéndole servir de pago al finalizar las transacciones en las cadenas de bloques. Su actual valor en el mercado es de 0.007363, sin embargo, se estima que se producen al día alrededor de 40.000 mil transacciones, convirtiéndola en la segunda moneda con mayor circulación en la red.
Para conseguir la moneda se cuenta con varios opciones. La primera es entrar y participar en la comunidad Reddit, porque allí es donde existe la mayor cantidad de participantes con esta moneda. Encontrarás toda la información relevante en esta plataforma y también podrás intercambiar viene reales por su valor.
Otra opción es consiguiendo una Cartera Dogecoin para ponerse a minar en la página “Minar Doge” donde deberás realizar diversas tareas sencillas para conseguir moneda. Por último podrás pedir que te paguen tus servicios con esta moneda a través de plataformas como Reddit o Fiveer que sirve para conseguir trabajo de forma Freelance.
A pesar que la Dogecoin proviene de un meme, la moneda del perro cuenta con diversos beneficios que la diferencian del resto de criptomonedas.
Es la segunda moneda con mayor número de seguidores en la red, permitiéndole mejor respaldo para incrementar su valor.
Su bajo precio de cotización permite utilizar la moneda para subir información a la red sin gastar elevados precios por el procesamiento.
Las transacciones realizadas bajo esta moneda tardan alrededor de 1 minuto en completarse, mejorando la velocidad del Bitcoin que podría tardarse hasta 10 minutos en culminar una operación.
El proceso de Dogecoin está inspirado en el procesamiento de la Litecoin, permitiéndole que ambas monedas se complementen con facilidad y haciendo más seguras sus transacciones.
Igualmente, aunque Dogecoin proviene de un meme es considera una de las monedas de mayor crecimiento para el 2018 porque su comunidad online es fuerte, permitiéndole mantenerse a flote con facilidad. Al mismo tiempo, su desarrollo se encuentra respaldado porque se ha eliminado la cantidad estimada de producción por año, provocando que se desarrolle sin limitantes y consiguiendo un mejor valor dentro del mercado que permite financiar diversos proyectos que se encuentran prescritos bajo esta fundación.
No se suponía en sus inicios, que el mercado de las criptomonedas emprendiera una subida tan elevada como la que ha evidenciado en los últimos tiempos, tanto así que ya se ha afirmado oficialmente que Dogecoin es una burbuja y esto no le ha afectado en absoluto, al contrario, se sigue disparando sin freno alguno.
La industria de las criptomonedas presenta día a día nuevos retos, y con ellos nuevas tendencias que se pensaban inalcanzables o increíbles. El hecho de que la criptomoneda Dogecoin es una burbuja ahora es un secreto a voces, nos enfrentamos a un mercado sumamente cambiable que variaría por completo el futuro de la economía mundial y, traerá sorpresas constantes consigo.
Aclaramos que no hablamos de la burbuja del Dogecoin para hablar de una forma despectiva hacia esta criptomoneda, que se cree una burbuja no quiere decir que termine explotando, ya que vemos más fácil una consolidación a una explosión, más cuando la maquinaria de las criptomonedas parece que ya no va a parar.
Verónica Reyes
febrero 14, 2018 a 1:40 pm
jajaajajaj pues si que ha llegado lejos el perrete, al final se hará millonario el dueño del perro no?