Dos mujeres en Canadá pierden todo su dinero por estafa de criptomonedas

Hace algunos días comentábamos sobre las estafas de criptomonedas y nuevamente han llegado otros dos casos y lo interesante es que el anterior tiene muchísima similitud con estos por la manera en la que operaron los estafadores. La estafa que comentábamos antes era similar a la del fraude bancario, pero utilizaban cajeros automáticos de criptomonedas.

En ese momento se decía que era una actualización de las viejas prácticas de estafa, pero ahora aplicadas a las criptomonedas. De hecho, se comentaron algunas de las prácticas más comunes y que se han actualizado entre los estafadores y ahora han surgido 2 nuevos casos que han dejado sorprendidas a muchas personas.

De acuerdo con los datos que se tienen hasta el momento, dos mujeres de Canadá, fueron estafadas para invertir en criptomonedas y perdieron aproximadamente 100.000 dólares canadienses y luego de ello decidieron advertir para que a otras personas no les sucediera lo mismo.

Utilizaron Facebook como medio para la estafa

Lee, que es el nombre que ficticio que se le ha puesto a la mujer del primer caso, pues no quiso revelar su identidad ha comentado que se siente muy deprimida y que no tiene idea de lo que hará ahora con todo el dinero que ha perdido.

Según las declaraciones, Lee conoció a una hombre extraño en Facebook. Este le escribió y luego de entablar una conversación le dijo que sabía una excelente forma para ganar dinero de forma fácil usando criptomonedas.

Primero, Lee decidió confiar e invirtió un poco de dinero pues le pareció una buena alternativa para obtener algo más de dinero, pero realmente no esperaba obtener demasiadas ganancias. Lo que le sorprendió es que aumentó muy rápido, ese fue el gancho.

Al principio invirtió unos cuantos miles de dólares y luego aumentó la cifra, y mientras más invertía, más dinero ganaba, y estuvo en esta misma situación pues quien la había contactado le aconsejaba que siguiera invirtiendo para obtener mayores ganancias.

Lee asegura que puso todo su dinero, tenía unos cuantos ahorros en la banco y los invirtió. Además, retiró el dinero de su fondo de ahorro de jubilación y también lo invirtió. Fue tanta la emoción por ganar más que le pidió dinero a un amigo prestado y lo invirtió.  

Luego de que había invertido todo lo que tenía y haber obtenido grandes ganancias, decidió retirar el dinero de su cuenta. Pero cuando fue a hacerlo, los estafadores le dijeron que debía pagar una cuota de impuesto. Y después de haber pagado, la cuenta fue congelada.

Se usan aplicaciones y sitios de citas para estafar

Cuando comentábamos el caso de las estafas con cajeros automáticos, se aseguraba que los estafadores podían usar cualquier argumento para hacer que las víctimas dieran dinero, hasta el amor y este caso es bastante similar. Una mujer en Toronto que llamaremos de ahora en adelante Mel pues decidió que no quería que su nombre se publicara, invirtió grandes cantidades de dinero luego de contactar con una persona en un sitio de citas.

Mel comentó que la manera de atraer a la víctima fue mostrando sus cuentas bancarias y hablarán de cuánto dinero han ganado. Esto obviamente genera interés en la otra persona y luego de la pregunta sobre si quiere que le muestre cómo ganar tanto dinero, las víctimas suelen aceptar con el deseo de obtener ganancias.

Mel, al igual que Lee fue bastante escéptica desde el inicio. Primero solo puso unos cuantos miles de dólares solo para probar. El resultado de esto fue que la cantidad se comenzó a multiplicar lo que hizo que Mel decidiera invertir cada vez más. Y cuando el dinero ganado superaba los 100.000 dólares decidió retirar el dinero, pero le dijeron que debía pagar impuestos y tasas para retirar el dinero. La víctima comentó que está realmente asustada pues ha perdido muchísimo dinero y realmente lo necesita.

La manera de operar

Como ya nos hemos dado cuenta, y como han resaltado algunos expertos en criptomonedas, los estafadores están utilizando las redes sociales como un medio para contactar con las víctimas. Por ello al inicio hablábamos de una actualización de los métodos, antes se llamaba por teléfono y se le ofrecía a las personas una oportunidad para ganar dinero, pero ahora las redes sociales son el medio ideal.

Hasta ahora, no existe una manera para detener este tipo de actividades. Lo que se recomienda es que las personas tengan mucho cuidado y aprendas a observar las alertas. Si alguna persona les ofrece invertir en criptomonedas y obtener ganancias en corto tiempo, puede que se trate de una estafa. Además, nunca es recomendable darle dinero a un desconocido. Lo ideal es evitar el contacto con personas que ofrezcan este tipo de alternativas e investigar sobre criptomonedas.

Fuente: Info51
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 26,785.00 1.56%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,869.84 1.85%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.374018 2.03%
  • tronTRON (TRX) $ 0.081635 0.31%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 92.97 3.43%
  • moneroMonero (XMR) $ 145.85 2.61%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.091035 1.6%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 113.71 2.47%
  • eosEOS (EOS) $ 0.908867 1.32%
  • neoNEO (NEO) $ 10.03 4.47%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.199274 2.53%
  • dashDash (DASH) $ 41.87 3.73%