El 40% de los usuarios de MasterCard están dispuestos a usar criptomonedas

Si se le hubiese preguntado a un grupo de usuarios hace unos 5 años si estaban dispuestos a usar criptomonedas para sus transacciones habituales, es un hecho que la mayoría hubiese contestado que no y otra gran cantidad simplemente no supiese con certeza qué son las criptomonedas y se sentirían mucho más seguro utilizando alternativas económicas tradicionales.

Ahora, con el paso de los años las cosas han cambiado radicalmente y la balanza se ha puesto a favor de las criptomonedas pues ahora cada vez más usuarios están considerando la inversión y uso de criptomonedas como una alternativa probable y hasta más interesante que las opciones de pago tradicionales.

Decir esto de buenas a primeras puede ser algo sin demasiado sustento, pero si revisamos los datos publicados recientemente de un estudio hecho por MasterCard nos daremos cuenta que los usuarios quieren utilizar cada vez más las criptomonedas. El estudio fue hecho por la popular compañía mundial y se realizó una encuesta a los usuarios activos en diferentes partes del mundo y el 40% de ellos ha manifestado que está interesado en utilizar criptomonedas.

Sobre el informe

El informe hecho por MasterCard y que fue publicado recientemente ha incluido como población de estudio 15,569 consumidores que fueron entrevistados en un total de 18 países o regiones repartidas en todo el mundo. El estudio determinó el número de usuarios interesados en realizar pagos con criptomonedas es mucho más alto que en el pasado.

Tal como lo reflejan los datos obtenidos del informe el 40% de los consumidores ubicados en América del Norte, América Latina, el Caribe, Medio Oriente, África y la región asiática y pacífica hicieron referencia a su interés por utilizar criptomonedas en el futuro. De hecho, estos mismos usuarios planean utilizar criptomonedas como un método de pago habitual para el próximo año.

Luego de haber realizado este estudio y de haberse analizado la información MasterCard pudo determinar que los pagos criptográficos se están volviendo cada vez más en una de las opciones más populares para invertir y para hacer transacciones.

Con este estudio también se pudo determinar la generación a la que pertenecían los usuarios de criptomonedas más interesados en esta clase de activos. Alrededor del 67% de los usuarios millennials pertenecientes a Medio Oriente y África manifestaron estar interesados en utilizar criptomonedas.

Y de forma general, el 77% de los usuarios consultados y que manifestaron que están dispuestos a utilizar criptomonedas como forma de pago en el futuro son millennials además de que mencionaron que están interesados en aprender mucho más sobre el mercado de criptomonedas.

MasterCard y las criptomonedas

Que MasterCard esté haciendo un estudio como este no es algo fortuito. La medida tomada tiene que ver con un plan relacionado con las criptomonedas. Hace poco la compañía anunció que comenzaría a admitir pagos con criptomonedas en sus tarjetas a partir de este año.

En el pasado ya hemos visto como se han desarrollado tarjetas de débito que utilizan criptomonedas, pero la manera de realizar pagos con este tipo de tarjeta era un poco más engorroso y era necesario cambiar la criptomoneda con un proceso mucho más largo. Ahora, funcionaría de forma automática como si se estuviese haciendo una transacción común con moneda convencional.

En este tiempo MasterCard se ha dado cuenta que las criptomonedas se han vuelto cada vez más populares entre los usuarios. Esto tiene que ver con la velocidad con la que se hacen y el bajo costo, además de la opción de realizar transacciones sin necesidad de estar registrado en la banca tradicional.

Las alternativas tradicionales para procesar pagos se están volviendo cada vez más obsoletas y es necesario innovar. MasterCard de una forma muy inteligente ha decidido dar el paso primero antes de cualquier otra compañía que ofrezca servicios similares y aceptar pagos con cifrado. Poco después de que MasterCard hiciera este anuncio Visa, el principal competidor anunció que en marzo de esta año permitiría a los usuarios comprar bitcoins con las tarjetas Visa.

El plan de MasterCard podría ser uno de los más beneficiosos para el mercado criptográfico pues sería la medida definitiva para que los usuarios que aún no se han decidido a invertir o usar criptomonedas comiencen a hacerlo. Pero también se resaltó que era importante realizar esfuerzos para que se garantice el derecho a elegir a demás de proteger a los consumidores con este tipo de medidas.

Con este estudio se demostró que usuarios de todo el mundo están teniendo mayor interés en las criptomonedas y aunque los proyectos en fase inicial solo sean lanzados en países como Estados Unidos puede que pronto llegue a otros lugares para cubrir, al igual que con tarjetas MasterCard, el mundo entero con alternativas criptográficas seguros, accesibles y confiables para más usuarios.

Fuente: Fx Shell
Redactor didáctico de Blockchain y apasionado por el mundo de las criptomonedas.Telegram: @RedactorCreativo

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 27,199.00 0.42%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,904.27 0.84%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.378148 1.68%
  • tronTRON (TRX) $ 0.083848 10.05%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 94.98 0.19%
  • moneroMonero (XMR) $ 147.42 1.1%
  • stellarStellar (XLM) $ 0.092949 0.86%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 114.73 0.22%
  • eosEOS (EOS) $ 0.905569 0.18%
  • neoNEO (NEO) $ 10.44 1.39%
  • iotaIOTA (MIOTA) $ 0.201517 0.55%
  • dashDash (DASH) $ 42.56 0.47%